Villa de Pozos y la ruta de la ilegalidad para conservar el botín

Por Victoriano Martínez

Villa de Pozos resurgió como municipio en 2024 tras un cuestionado proceso en el que se puso en duda la legalidad de varias de sus etapas además de faltar al respeto a sus habitantes al imponerles autoridades con personajes foráneos. A 13 meses y medio, su condición de botín de politiquería, apunta a un nuevo agravio contra la representación de su población.

Si para su municipalización y conversión en botín lo que menos importó fue ajustarse a la legalidad, ¿por qué hoy tendría que esperarse que los diputados de la LXIV Legislatura en su papel de mandaderos del gobernador Ricardo Gallardo Cardona se apegaran a la ley para completar la operación para sustituir a la presidenta del Consejo Municipal de Villa de Pozos?

Tal es el descaro con el que pretenden imponer a la diputada con licencia Martha Patricia Aradillas Aradillas como próxima presidenta del Concejo Municipal de Villa de Pozos que su solicitud de licencia indefinida se dio antes de que se presentara el caso de la ausencia definitiva de la actual titular de ese cargo, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo.

Una jugada tan burda en la que Aradillas Aradillas deja la diputación con la cantada intención de ser impuesta como presidenta concejal un día antes de que Rivera Acevedo presenta su renuncia. Enseguida, desde el propio Congreso estatal se lanza la especie de que se prevé que la Comisión de Gobernación sesione hoy para iniciar el trámite, con la perspectiva de llevar mañana la resolución al Pleno.

Otra falla en los tiempos y en el proceso legislativo. De entrada, la renuncia de Rivera Acevedo tendría que pasar por el Pleno para ser turnada a la Comisión de Gobernación. Aun si pudiera dictaminas hoy la Comisión, la sesión para este viernes, para la que no existe convocatoria, incumpliría con el requisito de publicar el dictamen en la Gaceta Parlamentaria con 48 horas de anticipación.

Un desaseo que ya es una característica inherente de los integrantes de la actual Legislatura que hace prever que no tienen ninguna intención de respetar el impedimento que tienen para ser quienes definan quién sustituya a Rivera Acevedo al frente de Villa de Pozos, a pesar de tratarse de una facultad exclusiva del Cabildo, en este caso representado por el Concejo Municipal.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre, el Consejo Municipal es el equivalente al Cabildo en casos como el de Villa de Pozos (artículo 45) en tanto que ante las ausencias temporales definitiva de preside el Concejo se “designará de entre sus miembros a un interino o un sustituto, según sea el caso” (artículo 43).

No sólo el Congreso del Estado está impedido para hacer la designación, sino que también Aradillas Aradillas al no pertenecer al Concejo Municipal está imposibilitada de que en ella recaiga el nombramiento.

Si tal circunstancia no fuera suficiente para la imposibilidad de su nombramiento, habría que revisar si cumple el requisito constitucional para formar parte de ese Ayuntamiento.

“Ser originaria u originario del municipio y con un año por lo menos de residencia efectiva en el mismo, inmediata anterior al día de la elección o designación, en su caso; o ser vecina o vecino del mismo, con residencia efectiva de tres años inmediata anterior al día de la elección, o designación”, es el segundo requisito que marca la Constitución Política del Estado para formar parte de un Concejo Municipal.

Un requisito que el Congreso del Estado ignoró al designar al Concejo Municipal en funciones, a pesar de que uno de los argumentos de Gallardo Cardona a favor de la municipalización fue que se tomaría en cuenta a sus habitantes, en tanto que los genuinos promotores de convertir la delegación en municipio reclamaban que fueran los poceños quienes nombraran a sus gobernantes.

Con la renuncia de Rivera Acevedo está en puerta una nueva burla a esa aspiración de los genuinos promotores de la municipalización de Villa de Pozos que fueron utilizados por le gallardía para convertir su demarcación en botín. ¿Se han resignado o levantarán la voz?

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas