Gobierno de SLP defiende uso de la fuerza en protesta de Escalerillas

Desiree Madrid

El secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, defendió la actuación de la Guardia Civil Estatal durante la manifestación realizada por habitantes de Escalerillas, quienes protestaron por la construcción del ducto que conectará la presa El Peaje con la presa San José.

El funcionario aseguró que el uso de la fuerza fue una medida necesaria luego de que los inconformes bloquearan el paso de manera prolongada, afectando la circulación y el derecho de terceros.

Torres Sánchez explicó que, desde el inicio de la protesta, los vecinos fueron atendidos por autoridades de los tres niveles de gobierno y que se les invitó en diversas ocasiones a liberar la vía.

“El gobernador siempre nos ha indicado permitir las expresiones sociales, pero cuando se afecta el uso de terceros tiene que hacerse uso del ejercicio de autoridad”, sostuvo.

Añadió que la intervención se realizó “para hacer válido el estado de derecho”, pues el cierre de la vialidad se había convertido en un bloqueo masivo.

El secretario subrayó que no existía justificación para mantener la manifestación, ya que los inconformes eran atendidos por representantes de la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Señaló que incluso se llevó a cabo una asamblea pública en la que participaron autoridades y los propios habitantes, con el propósito de aclarar dudas y alcanzar acuerdos.

Torres Sánchez insistió en que la protesta ya era atendida y no había porque continuar con el bloqueo.

“Cuando alguien hace este tipo de expresiones es para visibilizarse frente a la inactividad del Estado, pero aquí no había tal, estaban siendo escuchados”, declaró.

Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona calificó como “normal” la inconformidad de algunos habitantes de Escalerillas, aunque existe una desinformación generalizada sobre el propósito del ducto.

De acuerdo con el mandatario, el proyecto busca transportar agua hacia los filtros que abastecen a la capital potosina, y de manera paralela, llevar agua a la propia comunidad de Escalerillas.

“Piensan que se les va a dejar sin agua, sin embargo es un ducto que a ellos les va a alimentar”, afirmó.

Gallardo explicó que la conducción de agua desde la presa San José contempla un volumen de 14 millones de metros cúbicos, cifra muy superior a la que podría necesitar Escalerillas.

“Ni 200 habitantes de Escalerillas juntos se sacarían esa cantidad”, ironizó.

Añadió que el ducto “va a cruzar la comunidad” y que el diseño contempla beneficiar directamente a sus habitantes, por lo que rechazó los rumores sobre una posible afectación.

De igual forma, el gobernador sostuvo que el conflicto tiene tintes políticos y que la obra no se detendrá.

“Es una cosa muy tonta lo que se está diciendo, porque no les han pasado el proyecto. Ese ducto se diseñó para darle agua a Escalerillas; ni modo que la saquen con tinas de la presa”, declaró.

Gallardo insistió en que el proyecto continuará su curso pese a los bloqueos y que se mantendrán los canales de diálogo con la población, pero sin permitir acciones que vulneren el orden público.