José de Jesús Ortiz
La Quinta Sala del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado resolvió un recurso de apelación y confirmó la sentencia impuesta en octubre de 2024 en contra del doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner, ex titular de la Secretaría de Salud en el Estado, por el delito de uso abusivo de funciones en la época en que se desempeñó al frente de esa dependencia.
En la sentencia dictada en octubre pasado, el Tribunal de Enjuiciamiento resolvió imponer una pena de cinco años y tres meses de cárcel en contra de Miguel Ángel Lutzow Steiner, una sanción de 46 mil pesos, la suspensión de sus derechos políticos y el pago de una parte proporcional (que no se determinó) de los 32 millones 732 mil pesos que significó la supuesta compra simulada de un plaguicida en la época del covid, origen de la denuncia. Esa fue la sentencia recurrida por la defensa, que luego de más de un año se ratificó este miércoles.
Una vez agotada esta parte del procedimiento, la defensa jurídica del exfuncionario buscará presentar un juicio de amparo directo ante un tribunal colegiado para tratar de revertir la resolución, lo cual podría demorar algunos meses del próximo año. Se trata de una instancia federal que, a diferencia de lo que ha sucedido con el caso a nivel local, es en la que la defensa ha logrado resoluciones favorables para corregir diversas anomalías del proceso judicial en sus distintas fases.
La semana anterior, en la Quinta Sala del Tribunal de Justicia se realizó una audiencia aclaratoria de alegatos —como parte del recurso de apelación— en la que Alejandro Manríquez, abogado defensor de Lutzow Steiner, solicitó al Tribunal de Alzada revertir la sentencia condenatoria e imponer un fallo absolutorio al considerar que hubo múltiples anomalías en el proceso penal y en el juicio oral.
“¿Por qué le cuesta tanto al Estado soltar al doctor, siendo que es el único sentenciado, algo absurdo, cuando es coautor?”, cuestionó.
Lutzow Steiner fue detenido el tres de mayo de 2022, imputado por ejercicio abusivo de funciones en grado de coautoría por su probable participación en la compra de un plaguicida para combatir el dengue durante la pandemia de covid-19, una compra realizada en abril de 2020 cuando se desempeñaba como director de Salud Pública de los Servicios de Salud por la cual se pagaron poco más de 32 millones 700 mil pesos. Hasta la fecha ha sido el único exfuncionario procesado por ese delito, del que se le acusó en grado de coautoría y por tanto requería de la actuación de más personas. Tras un juicio oral en el que se exhibieron diversas insuficiencias en la investigación y contradicciones de los testigos presentados por la Fiscalía General del Estado que no acreditó que el extitular de Salud estatal hubiera firmado documento alguno por la compra del plaguicida, en octubre de 2024 el Tribunal de Enjuiciamiento resolvió imponerle una sentencia condenatoria de cinco años y tres meses de cárcel, que fue apelada por la defensa.
En febrero de este año, en cumplimiento a la sentencia ejecutoria de amparo 1646-2024 del Juzgado Cuarto de Distrito en San Luis Potosí, el Tribunal de Enjuiciamiento determinó retirar la prisión preventiva justificada al exfuncionario y ordenó su resguardo domiciliario, el cual se mantiene hasta la fecha.
En la audiencia aclaratoria de alegatos efectuada la semana anterior, el doctor Miguel Ángel Lutzow hizo un breve recuento de diversas irregularidades registradas desde el mismo día de su detención y reiteró que no cometió delito alguno como servidor público:
“Todo el proceso ha sido una violación constante a mis derechos, han pisoteado mi persona, me han humillado en redes sociales, en medios de comunicación con mentiras desde la Fiscalía. Desde el inicio todo fue un proceso injusto…Dios sabe que yo no cometí ese delito, mi familia lo sabe, la sociedad lo sabe, San Luis Potosí lo sabe, simplemente han querido llevar esto a un absurdo de tener un chivo expiatorio”.
En la resolución del recurso de apelación notificada este miércoles, el Tribunal determinó que, los agravios formulados por la defensa jurídica del exfuncionario estatal “resultaron inoperantes por un lado e infundados, en diverso aspecto”, por lo cual “no encontró violaciones a derechos fundamentales”.
A la fecha, ningún otro exfuncionario del gobierno anterior encabezado por el priista Juan Manuel Carreras ha sido imputado ni procesado por esa compra de la que solo se acusó y sentenció a Lutzow Steiner.
La resolución que confirmó la sentencia condenatoria fue firmada por los magistrados de la Quinta Sala Mixta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ángel Gonzalo Santiago Hernández, María América Onofre Díaz y Mónica Kemp Zamudio.





