Video | Jubilados exigen al Gobierno de SLP pago de aguinaldos y liberación de préstamos pendientes

Texto y fotografías de Desiree Madrid

Un grupo de jubilados del Gobierno del Estado se manifestó frente a la Dirección de Pensiones para exigir el pago del 100 por ciento de su aguinaldo, así como la liberación de los préstamos a corto plazo que, aseguran, llevan meses sin resolverse.

De acuerdo con los inconformes, al menos entre 200 y 250 personas forman parte de este bloque que decidió acudir directamente a la dependencia ante la falta de respuestas claras sobre las prestaciones de fin de año.

Álvaro Yáñez Castillo, jubilado afectado, explicó que el director de Pensiones, Luis Arturo Coronado Puente, les había anticipado que el aguinaldo se pagaría completo; sin embargo, posteriormente comenzaron a circular versiones desde otras áreas administrativas de la Secretaría de Finanzas que indicaban que solo recibirían la mitad.

Frente a la incertidumbre, los jubilados insistieron en que no aceptarán pagos parciales y que exigirán la entrega íntegra tanto del aguinaldo como de prestaciones adicionales, como el bono del jubilado y el pago del retractivo que permanece pendiente desde meses atrás.

Los manifestantes insistieron en que no están vinculados a ningún sindicato ni organismo de representación, incluido el SUTSGE, y que su movimiento busca únicamente obtener certeza sobre los pagos que les corresponden.

Señalaron que el aguinaldo está programado para el día 25 de este mes, pero reclaman una confirmación directa del director de Pensiones que les garantice que se cubrirá al 100 por ciento junto con la pensión mensual.

“No vamos a permitir que nos sigan pagando en partes; no somos aboneros”, sostuvo Yáñez al insistir en que todas las prestaciones deben liberarse de manera completa.

Otra de las exigencias centrales es la liberación de los préstamos a corto plazo que, según denunciaron, llevan más de un año detenidos. Un integrante del grupo señaló que hay casos de jubilados, pensionados y extrabajadores que tienen hasta tres años sin recibir los recursos correspondientes, lo que agrava su situación económica, especialmente para quienes requieren medicamentos o estudios médicos por enfermedades crónicas.

Recordaron que en una reunión anterior, el director de Pensiones afirmó que aún no podían liberarse los préstamos porque faltaban 400 millones de pesos para estabilizar las finanzas de la dependencia.

Los inconformes aseguraron que ese argumento ya no es válido, pues el Gobierno del Estado ha cubierto recientemente los pagos necesarios para sanear la deuda con Pensiones.

Señalaron que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informaron que se han entregado 3 mil 600 millones de pesos y que en diciembre se cubrirán otros 1 mil 300 millones, lo que sumaría 4 mil 900 millones en total.

Según esta versión, dichos pagos dejarían al gobierno “en ceros” con la institución, de modo que no habría impedimento financiero para liberar aguinaldos, préstamos y prestaciones pendientes.

Ante este panorama, advirtieron que si el director de Pensiones no accede a liberar los recursos completos, recurrirán a otras medidas como realizar marchas o solicitar una reunión directa con el gobernador.

El representante del grupo detalló que la demanda no corresponde únicamente a quienes acudieron hoy a la manifestación, sino que alcanzaría a alrededor de 4 mil 500 jubilados en todo el estado que dependen de que estos pagos se realicen de manera íntegra.

Al final de la protesta, Yáñez Castillo informó que el director de Pensiones aceptó recibirlo para una reunión inmediata, en la que espera obtener respuestas puntuales sobre la liberación de los recursos y las fechas de pago comprometidas.