Consejo Técnico de la Facultad de Derecho define terna para elegir a la nueva dirección

Fernanda Durán

En un contexto de creciente tensión interna marcado por denuncias de violencia académica, exigencias de acciones afirmativas y reclamos de transparencia en el proceso de sucesión, el Consejo Técnico Consultivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) definió la terna que enviará al Consejo Directivo Universitario para elegir a la persona que asumirá la Dirección tras la renuncia de Germán Pedroza Gaitán, ocurrida en octubre pasado.

La terna quedó integrada por Luz María Lastras Martínez, Jesús Javier Delgado Sam y Georgina González Cázares, dos de los cuales —Delgado Sam y González Cázares— forman parte simultáneamente del propio Consejo Técnico y del Consejo Directivo Universitario, por lo que tuvieron y tendrán participación en las deliberaciones del proceso en calidad tanto de aspirantes como de integrantes del órgano responsable de revisarlos.

La sesión se realizó a las 17:00 horas de este martes y terminó alrededor de las 21:00 horas, donde se analizaron los expedientes de las 12 personas inscritas conforme a la convocatoria extraordinaria aprobada hace unos días.

El procedimiento se sustenta en el artículo 84 del Estatuto Orgánico de la UASLP, que establece los requisitos para encabezar una dirección universitaria, desde la nacionalidad mexicana por nacimiento hasta la acreditación de cinco años de docencia, ejercicio profesional y un historial sin sanciones definitivas, además de una reputación de honorabilidad, prudencia y “espíritu universitario”.

La definición de la terna se da después de tres semanas de confrontación institucional dentro de la facultad. Profesoras, investigadoras y alumnas denunciaron públicamente episodios de hostilidad, abucheos y descalificaciones durante asambleas, así como intentos por minimizar o inhibir las exigencias de incorporar perspectiva de género en el proceso.

En el marco de ese conflicto, la comunidad estudiantil presentó documentos formales para solicitar que la sesión del Consejo Técnico fuera pública, transparente y sujeta a control de convencionalidad, además de pedir que la terna estuviera integrada por mujeres como medida de igualdad sustantiva y de reparación histórica ante la falta de representación femenina en la dirección.

¿Quiénes integran la terna?

La primera de las personas seleccionadas fue Luz María Lastras Martínez, docente de la Facultad de Derecho e instructora en la Academia Superior de la Policía Federal. Es licenciada en Administración Turística y en Derecho, con maestría en esta última área.

Cuenta con una trayectoria política amplia: fue diputada federal suplente por el PRI, oficial mayor del Congreso del Estado, representante del Gobierno del Estado en la Huasteca y directora del Registro Civil durante la administración de Juan Manuel Carreras; también fue candidata a la alcaldía capitalina por Movimiento Ciudadano (2015) y posteriormente buscó la candidatura a la gubernatura por Morena (2021).

El segundo es Jesús Javier Delgado Sam, docente desde 1984 e interino en la Dirección tras la renuncia de Pedroza Gaitán; ha sido presidente de la Asociación de Personal Académico, consejero maestro y consejero de la Judicatura del Estado (2020-2025).

Su trayectoria incluye cargos en gobiernos estatales y municipales: secretario particular del alcalde Miguel Valladares García, funcionario en la Subsecretaría de Educación Superior, director de Comercio Municipal y subsecretario general de Gobierno de Prevención y Readaptación Social en el sexenio de Fernando Silva Nieto. Su reciente afiliación a Morena, revelada apenas un día antes de la sesión, se suma al contexto político que rodea el proceso.

La tercera persona es Georgina González Cázares, consejera maestra, delegada sindical de la Facultad ante la UAPA y coordinadora de la Especialidad en Derecho Privado; fue directora de Fortalecimiento Humano en el rectorado de Manuel Fermín Villar Rubio. Es licenciada en Derecho y maestra en Derecho Constitucional y Amparo.

La inclusión de Delgado Sam y de González Cázares —ambos con posiciones estratégicas dentro de la estructura universitaria— ha generado inquietud en distintos sectores de la facultad.

En total, 12 integrantes de la comunidad académica se inscribieron al proceso: la profesora investigadora Elia Edith Argüelles Barrientos, del Cuerpo Académico de Criminología; el catedrático Jorge Luis Blanc Noyola, docente de Derecho desde hace más de 30 años; el profesor Jesús Javier Delgado Sam, actual director interino de la Facultad; y el académico José Édgar Durón Puente, docente en áreas de gobernanza y amparo.

Además del profesor Martín Joel González de Anda, exabogado general de la universidad; el investigador Salvador Hernández Peña, miembro del Sistema Nacional de Investigadores; el catedrático Pedro Vladimir Ibáñez García, docente de Derecho Mercantil y Derechos Humanos; la profesora Luz María Lastras Martínez, docente y exfuncionaria estatal; la investigadora Violeta Mendezcarlo Silva, profesora de tiempo completo y miembro del Sistema Nacional de Investigadores; la docente Xóchitl Guadalupe Rangel Romero, académica en áreas de criminología y justicia penal; la profesora María Suhey Tristán Rodríguez, coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos; y la consejera maestra Georgina González.