María Ruiz
La crisis de los productores cañeros de San Luis Potosí no da tregua. Aunque la producción de caña y azúcar no ha disminuido, los ingresos de las y los agricultores sí: venden lo mismo, pero les pagan menos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas, reconoció que la situación es “permanente” y que el golpe económico no solo afecta al sector, sino al resto de la cadena comercial en las zonas productoras.
De acuerdo con el funcionario, ya hay molestia entre las organizaciones cañeras por la entrada masiva de jarabe de fructosa y azúcar extranjera a precios más bajos que los nacionales.
“Está entrando mucho jarabe de fructosa y mucha azúcar de otros países. Llega más barata y los cañeros no pueden colocar su producto a un buen precio”, explicó el secretario.
Aunque la caña procesada y la cantidad de azúcar generada se mantienen estables, el problema está en el pago que reciben los productores, determinado por cada ingenio y fuertemente influenciado por la oferta externa.
“Es la misma caña y la misma azúcar, pero no el mismo precio. Lo que ha bajado es el pago que se les da”, señaló Díaz Salinas.
Esta caída en el precio erosiona la economía regional: cuando los cañeros dejan de recibir ingresos, se detiene el flujo económico hacia comerciantes locales —carnicerías, talleres, proveedores de insumos—, lo que provoca un efecto dominó.
El titular de la Sedarh afirmó que el problema tiene raíz federal, especialmente en las políticas que permiten la libre entrada de fructosa importada, un producto que además representa mayores riesgos para la salud.
Sobre la petición de un precio de garantía, dijo que este esquema no es viable porque el valor del azúcar lo establecen los ingenios con base en el mercado nacional e internacional. Mientras la entrada de azúcar barata no se regule, el precio interno seguirá presionado a la baja.
“Los estamos asesorando, les prestamos maquinaria para arreglar caminos. Los apoyamos en lo que podemos a los cañeros”, comentó.


