Plan Maestro de Ciclovías es a largo plazo, insiste Galindo

Foto: Desiree Madrid

María Ruiz

El pasado 7 de noviembre se cumplió un año desde que el Ayuntamiento de San Luis Potosí presentó el Plan Maestro de Ciclovías, un proyecto que prometía la creación de kilómetros de infraestructura ciclista en la capital. Sin embargo, colectivos de movilidad denuncian que no se ha construido ni un solo kilómetro de ciclovía nueva desde entonces.

Ante los señalamientos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que el plan continúa vigente y que forma parte de una estrategia a largo plazo.

“Me reúno con frecuencia con los colectivos… es un plan muy ambicioso que va a ir marchando. El plan maestro no está para hacerse en un año ni en dos, es de largo plazo”, declaró.

El edil sostuvo que algunos trabajos recientes, como la recuperación de los pasos peatonales en la Alameda Juan Sarabia, fueron realizados “en conjunto” con organizaciones ciclistas; no obstante, esos proyectos no forman parte de la infraestructura ciclable comprometida en el plan maestro.

Galindo justificó una vez más que la primera etapa depende también de la actualización del Reglamento de Tránsito.

“El reglamento en materia de movilidad y ciclovías está prácticamente terminado y en consulta de ellos. Yo creo que con eso vamos a empezar el año”.

Pese a que el plan maestro contemplaba infraestructura ciclista segregada, el alcalde volvió a destacar —como en declaraciones previas— el proyecto de crear una “zona 30”, es decir, áreas con límite de velocidad de 30 kilómetros por hora para permitir la convivencia entre ciclistas y automovilistas.

“Así está funcionando en muchas partes del mundo”, afirmó.

Aun sin avances verificables en la construcción de ciclovías, Galindo aseguró que sigue firme la meta de crear 131.56 kilómetros de infraestructura ciclable, como se anunció en el plan maestro, antes de que termine el trienio.

“Sí, claro. Es un compromiso con ellos”, aseguró.

Los colectivos como Pedaleando SLP y Coalición Movilidad Sostenible SLP han mantenido una sola postura: el primer año del plan maestro ha transcurrido sin resultados visibles; en cambio, la administración municipal insiste en que los cambios vendrán, como lo señaló Galindo Ceballos, “a lo largo de este trienio”.