Sedarh reconoce preocupación de agricultores por precios del maíz y concesiones de agua

Desiree Madrid

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) de San Luis Potosí, Jorge Luis Díaz Salinas, confirmó que productores agrícolas del estado mantienen un paro debido a dos inconformidades principales: el precio del maíz y las modificaciones que el Gobierno Federal pretende implementar en torno a los pozos de riego y las concesiones de agua.

“Es un paro que traen… una por el maíz, otra… es por el cambio que le quieren hacer a lo que son los pozos de riego y los pozos de agua, a las concesiones de agua”, explicó.

Díaz Salinas señaló que el movimiento ya se extiende en la región y que podrían sumarse más productores de distintas zonas del estado.

Indicó que la zona Media es una de las áreas donde los agricultores están más activos, y que existe preocupación por el impacto que pueda generar un paro prolongado en otras actividades.

Aun así, sostuvo que el Gobierno del Estado mantiene comunicación con los participantes.

“Estamos enterados, se están queriendo sumar más gentes y estamos del gobierno del estado para ayudarlos”, añadió.

El secretario expuso que los productores buscan llamar la atención de las autoridades federales antes de que se apliquen los cambios que consideran perjudiciales. De acuerdo con su explicación, los agricultores pretenden hacer visible su inconformidad ante la falta de diálogo respecto a las medidas que afectan directamente su actividad.

“Yo creo que están levantando la voz para que el Gobierno Federal los voltee a ver”, dijo.

En ese sentido, reiteró que las inconformidades están relacionadas con modificaciones que los productores consideran riesgosas y que no han sido consensuadas con ellos.

“Antes de que tomen medidas… pues va a ser con ellos, los agricultores, pues cómo van a hacer esos cambios que no les están gustando”, afirmó.

Díaz Salinas aclaró que, desde el gobierno estatal, no existe capacidad legal para intervenir en las decisiones que generan el conflicto, ya que se trata de asuntos que pertenecen exclusivamente al ámbito federal.

“Desde el estado no pueden hacer nada. Es un tema federal”, puntualizó al ser cuestionado sobre posibles acciones.

Sin embargo, aseguró que el Gobierno de San Luis Potosí mantiene disposición para acompañar a los productores en el proceso y brindarles apoyo en lo que corresponda al ámbito local.

“Lo que podemos nosotros hacer, como son campesinos, son ganaderos, es apoyarlos nosotros a ellos”, dijo el titular de la Sedarh.

El paro de agricultores potosinos se da en un contexto nacional en el que diversos sectores, incluido el transporte, han anunciado movilizaciones por inconformidades con políticas federales.

En el estado, las protestas se articulan principalmente en torno a la defensa del agua y la situación del maíz, dos ejes que afectan directamente su capacidad de producir y sostener sus actividades.