Gallardo anuncia construcción y rehabilitación de 110 escuelas en SLP

Desiree Madrid

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona declaró que el presupuesto estatal 2025 incluye un paquete de obras enfocado principalmente en infraestructura educativa, con la construcción y rehabilitación de al menos 110 escuelas distribuidas en las cuatro zonas del estado.

El mandatario explicó que estos proyectos forman parte del segundo paquete de obras que su administración presentará la próxima semana de manera formal, por lo que se prepara un listado detallado de los planteles que serán intervenidos.

“Globalmente te puedo decir que vamos por 110 escuelas más, pero sí me gustaría darles el nombre de las escuelas… para que vean lo que vamos a hacer en el tema educativo”, dijo.

El anuncio surge en un contexto donde su administración ha insistido en priorizar la infraestructura escolar como uno de los ejes de inversión pública.

El mandatario afirmó que estas nuevas obras educativas se integran a un presupuesto que calificó como “balanceado” y con recursos suficientes para cumplir metas de infraestructura.

Sin embargo, evitó precisar cuánto del gasto total será asignado exclusivamente al paquete escolar hasta que presente el resumen ejecutivo la próxima semana. Aun así, la intervención abarcará planteles de diferentes niveles en diversas regiones del estado.

Gallardo adelantó que el tercer paquete de obras incluirá intervenciones en drenaje, pavimentación y servicios básicos en varios municipios; obras que responden a solicitudes hechas por los propios ayuntamientos, que argumentan no contar con recursos suficientes para atender rezagos en infraestructura básica.

“Les faltan temas de drenaje, temas de pavimentaciones… ellos dicen que no les alcanza”, comentó.

El gobernador afirmó que el Gobierno del Estado buscará cubrir estos pendientes municipales con recursos propios para evitar que continúen acumulándose problemas de infraestructura urbana.

Señaló que en el ejercicio anterior se priorizó a ciertos municipios con mayor carga de obra pública y que en 2025 se buscará equilibrar la distribución.

“Ahora les tenemos que dar a otros también, para que todos vayan en la misma sinergia”, apuntó.

Aunque Gallardo no detalló cuántos proyectos de drenaje se incluirán ni cuáles municipios serán beneficiados, insistió en que estos trabajos serán una prioridad debido a que representan las demandas más recurrentes de los gobiernos locales.

El mandatario comentó que los ayuntamientos han solicitado apoyo para atender fallas en sistemas de alcantarillado, inundaciones frecuentes y tramos con infraestructura deteriorada.