María Ruiz
En sesión de Cabildo del municipio de San Luis Potosí, las y los regidores aprobaron por unanimidad el proyecto de Ley de Ingresos 2026, que será enviado al Congreso del Estado para su análisis y eventual validación. El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que la propuesta es “muy moderada” y similar a la autorizada el año pasado.
El presidente municipal subrayó que el documento incorpora ajustes normativos para agilizar procedimientos y hacer más eficiente la operación administrativa. Entre ellos, mejoras en los procesos de licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de brindar mayor claridad y facilitar los trámites a la ciudadanía.
Galindo enfatizó que la iniciativa no considera ningún aumento de impuestos, y que la estrategia municipal se enfoca en ampliar la base de contribuyentes.
“Más que aumentar impuestos, eso es claro, no hay ningún aumento. Lo que pretendemos es dar facilidad para que más gente que esté irregular se regularice. La visión es ampliar la base contributiva”, afirmó.
El alcalde pidió al Congreso del Estado analizar el proyecto con apertura, confiado en que obtendrá una buena respuesta debido a que las variaciones numéricas respecto al ejercicio anterior son mínimas.
“Reitero la petición de la ciudad para que el Congreso la vea con buenos ojos”, dijo.
Sobre la suficiencia financiera para 2026, Galindo reconoció que el municipio enfrentará compromisos importantes, pero se hará un esfuerzo adicional en administración y gestión. “La ciudad requiere muchas cosas y necesitamos fortalecerla”.
Adelantó que aún no se puede revelar la cifra de recaudación total correspondiente a 2025, ya que el corte oficial se realizará entre finales de noviembre y la primera semana de diciembre. Sin embargo, anticipa resultados positivos.
“Nos fue muy bien; creo que este es el año en el que más recaudó el Ayuntamiento. Eso alivia cuando faltan recursos o no llegan a tiempo”, expresó.
Galindo agregó que estos resultados se alinean con la política nacional, que impulsa a los municipios a fortalecer sus ingresos propios mediante una recaudación más eficiente.
“La política nacional es: municipios, ayúdense a generar más recursos perfeccionando su recaudación, y eso se ha hecho muy bien”, sostuvo.





