Fernanda Durán
Tras las versiones que circularon este domingo sobre un supuesto “enroque” entre la dirigencia estatal de Morena y la Delegación Federal del Bienestar —específicamente la salida de Guillermo Morales y el arribo de Rita Rodríguez a esa dependencia—, legisladores del partido negaron que exista, por ahora, cualquier movimiento interno o institucional de ese tipo.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Carlos Arreola Mallol, aseguró que la reunión de figuras del partido realizada el fin de semana, tuvo como propósito reorganizar al movimiento frente al clima político nacional y no para abordar cambios en cargos.
Explicó que el encuentro se centró en “cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum” y en no perder el rumbo ante lo que describió como un ambiente de “ruido mediático” y una “campaña pagada” para afectar al Gobierno Federal.
Según Arreola, las tensiones recientes no provienen del interior del partido, “al contrario, ayer lo que vimos y lo que se mostró es un cierre de filas por completo de todos los actores del movimiento”.
El diputado atribuyó la propagación de rumores a un contexto nacional, donde operan estrategias de desinformación o “golpe blando”.
Señaló que el incremento de ataques en redes es notorio y que “han aumentado en un 200 por ciento las cuentas falsas” vinculadas a campañas negativas contra figuras del movimiento.
En su explicación, insistió en que los temas prioritarios no tienen que ver con reacomodos políticos, sino con la agenda legislativa pendiente, entre ellas la armonización de la reforma indígena y la transformación de la ley de transparencia.
“Nuestra ruta es reforzar el impulso de la doctora Claudia Sheinbaum, reforzar nuestra agenda legislativa (…) y aprobar las iniciativas que tenemos pendientes”.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno coincidió en que el rumor del intercambio de cargos es infundado y que en la reunión morenista nunca se habló sobre la posible salida de Guillermo Morales o un eventual nombramiento de Rita Rodríguez en Bienestar.
“Yo no podría confirmarte esa información (…) ayer nunca se habló nada de otro tema. Nos reunimos, platicamos y les dimos a conocer algunos aspectos de la agenda legislativa”.
Badillo subrayó que, hasta donde él tiene conocimiento, “mi amiga compañera Rita Rodríguez sigue siendo dirigente de nuestro movimiento”, y que cualquier modificación tendría que anunciarse formalmente por los órganos nacionales del partido o por la propia Delegación del Bienestar.
Afirmó que tanto la dirigencia estatal como la Delegación Federal funcionan y dan resultados, y que cualquier cambio futuro dependerá de decisiones que tomen las propias personas titulares o las instancias del partido.
El legislador recordó que la reunión del domingo tuvo otros propósitos: la organización para la movilización en el Zócalo el próximo 6 de diciembre en el marco del séptimo aniversario del triunfo de Morena, así como la coordinación interna de fin de año.
Con ambos posicionamientos legislativos, Morena buscó cerrar la ventana de especulación que se abrió durante el fin de semana, luego de que circularon versiones sobre un eventual ajuste simultáneo en la estructura del partido y en la Delegación del Bienestar.





