María Ruiz
El Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos (Interapas) dio a conocer el monto acumulado de adeudos por el servicio de agua potable en Villa de Pozos, a poco más de un año de su municipalización. La información fue entregada mediante el oficio IN/DG/UT/089/2025, como respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada por Astrolabio Diario Digital.
De acuerdo con el organismo, la morosidad registrada desde el 1 de octubre de 2024 —fecha en que Villa de Pozos se convirtió en municipio mediante el Decreto 1074— hasta el 20 de noviembre de 2025, asciende a 157 millones 298 mil 242 pesos.
En este periodo, Interapas reportó 16 mil 304 cuentas con pagos rezagados en distintos tipos de servicio: doméstico, comercial, industrial y público. El segmento doméstico concentra la mayor parte del adeudo, con 15 mil 830 usuarios que suman 137 millones 527 mil 285 pesos.
A estos se añaden 414 cuentas comerciales con un saldo pendiente de 10 millones 330 mil 757 pesos; 21 cuentas industriales que acumulan 3 millones 236 mil 306 pesos; y 39 servicios de uso público con un adeudo total de 6 millones 203 mil 894 pesos.
Interapas también proporcionó un desglose especial que distingue dos periodos: el comprendido desde la municipalización de Villa de Pozos hasta el cierre de 2024, y el acumulado entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de 2025.
Como contexto, el reporte incluye que al finalizar 2024 se registraron 24 mil 76 clientes morosos, con un saldo global de 194 millones 47 mil 254 pesos. En ese primer periodo, el sector doméstico presentó 23 mil 360 usuarios con pagos pendientes por 168 millones 393 mil 754 pesos; el comercial, 623 cuentas con 14 millones 916 mil 476 pesos; el industrial, 45 clientes con 4 millones 181 mil 792 pesos; y el público, 48 servicios con 6 millones 555 mil 233 pesos.
Las cifras muestran un contraste entre los dos cortes: aunque el saldo acumulado de 2025 es menor que el reportado al cierre de 2024, persiste un alto nivel de morosidad en los hogares y comercios de Villa de Pozos, lo que perfila un reto para el organismo operador en la recién creada demarcación.
los datos revelan que, pese al reordenamiento administrativo y operativo que acompañó a la municipalización, la recuperación de cartera vencida es una tarea pendiente para el sistema de agua potable.





