Desiree Madrid
El Gobierno de Zacatecas reiteró este martes la solicitud de colaboración con la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para continuar con la investigación sobre los siete cuerpos hallados recientemente en la franja limítrofe entre ambos estados.
La actualización fue dada a conocer por Rodrigo Reyes Mugüenza, secretario general de Gobierno de Zacatecas, durante la sesión de ayer martes 25 de noviembre la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad.
De acuerdo con su informe, el fiscal zacatecano expuso el estado actual de la indagatoria, así como la detención de cuatro elementos de la Guardia Civil potosina que están sujetos a investigación.
Reyes Mugüenza explicó que uno de los puntos de interés para Zacatecas es un terreno en el municipio potosino de Santo Domingo. Con base en información técnica, existe la hipótesis de que los cuerpos habrían estado primero en ese lugar antes de ser trasladados a territorio zacatecano, por lo que la Fiscalía de aquel estado solicitó desde el domingo un trabajo conjunto en ese punto específico.
Sin embargo, señaló que hasta las ocho de la mañana del día de ayer martes, momento en que se celebró la Mesa, aún no se contaba con la presencia de la Fiscalía potosina en la zona, aunque tras conversaciones con el secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, J. Guadalupe Torres Sánchez, la coordinación ya había sido aceptada.
El día lunes, en San Luis Potosí, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal ofreció una postura sobre estos señalamientos. El titular, Jesús Juárez Hernández, fue cuestionado directamente sobre si existían indicios o aseguramientos en Santo Domingo y sobre la versión difundida en Zacatecas que aseguraba que los cuerpos pudieron haber sido trasladados por los elementos detenidos. Incluso se le preguntó por la presunta existencia de manchas hemáticas dentro del vehículo oficial que ya había sido mencionado en días previos.
Juárez Hernández respondió que, de acuerdo con los reportes oficiales, no se tiene registro alguno que vincule el caso con el municipio de Santo Domingo; los elementos detenidos operaban en Salinas y que su presencia en ese municipio está acreditada por los reportes institucionales.
“El personal que fue y que está detenido está en Salinas, o sea, no podría estar en Santo Domingo”, afirmó.
Subrayó que los datos disponibles provienen del 911 y del C5, así como de los elementos desplegados en Villa de Ramos y Salinas, quienes no reportaron actividad o incidente relacionado con el punto señalado por Zacatecas.
El secretario de Seguridad insistió en que, por la vía oficial, no se cuenta con información que confirme la versión difundida en el estado vecino.
“Nosotros de este dato, de manera oficial, a través del 911 y a través de nuestros elementos que están desplegados (…) no tenemos información al respecto”, sostuvo.
Explicó que la única alerta recibida fue la que llegó a través del C5, y que los grupos más cercanos fueron enviados conforme al protocolo, además de que no existe un segundo reporte ni evidencias documentadas que indiquen actividad policial o criminal vinculada con Santo Domingo.
Juárez Hernández también enfatizó que las corporaciones potosinas actuaron conforme a los procedimientos establecidos y que sus elementos respondieron al reporte inicial tal como les fue indicado. Cualquier otra información que circule fuera de los mecanismos institucionales debe ser verificada por las autoridades responsables de la investigación y la dependencia a su cargo se mantendrá a disposición de la Fiscalía General del Estado para proporcionar la documentación o los datos que sean requeridos.
Mientras tanto, Zacatecas informó que la Guardia Nacional permaneció más de 24 horas en resguardo de la zona en espera de la llegada de personal de la Fiscalía potosina, con el fin de preservar el sitio que consideran relevante para la indagatoria.
Rodrigo Reyes Mugüenza señaló que la participación conjunta de ambas fiscalías es necesaria para establecer con claridad el origen del caso y determinar quiénes son los responsables del homicidio de las siete personas.
Ambos gobiernos coincidieron en que seguirán informando los avances conforme avancen las investigaciones. Zacatecas aseguró que se busca una indagatoria “profesional” que contribuya a esclarecer los hechos, mientras que el día lunes San Luis Potosí indicó que proporcionaría la información oficial que corresponda y que las actuaciones de su personal están documentadas en los reportes de emergencia y operación.





