FUP pide al rector no acudir al Congreso

Fernanda Durán

La Federación Universitaria Potosina (FUP), acompañada por las consejerías de alumnos —quienes integran el Consejo Directivo Universitario—, emitió este miércoles un comunicado en el que solicita al rector Alejandro Zermeño Guerra no presentarse ante la convocatoria realizada por el Congreso del Estado, al considerar que dicha cita podría vulnerar la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

La organización estudiantil señaló que en días recientes, el Legislativo ha llamado al rector a comparecer “respecto al ejercicio de los recursos institucionales”, hecho que calificó como inédito en la vida universitaria.

“Queremos subrayar que este tipo de citaciones no tiene precedente alguno en la historia universitaria: nunca antes se había intentado llamar a la máxima autoridad de nuestra institución a rendir cuentas ante un poder externo”.

El comunicado sostiene que el estudiantado reconoce la importancia de la rendición de cuentas y el uso adecuado de recursos públicos, pero enfatiza que estos procesos deben realizarse dentro del marco institucional propio de la UASLP.

“Como representantes legítimos del estudiantado, reconocemos y respaldamos la importancia de la transparencia en el uso de los recursos públicos, pero también tenemos claro que dicha transparencia debe ejercerse desde los órganos internos y autónomos de la Universidad, no bajo presiones que puedan vulnerar la independencia académica y administrativa”.

La FUP pidió al rector abstenerse de acudir al llamado legislativo, pues hacerlo comprometería la autonomía universitaria.

“De manera firme y respetuosa, solicitamos al Rector no prestarse ni presentarse ante dicha cita, pues la única manera de defender la autonomía universitaria es ejerciéndola plenamente”.

El pronunciamiento advierte que aceptar una comparecencia ante el Congreso podría abrir la puerta a intervenciones externas en la vida institucional de la UASLP.

“Cedemos un precedente peligroso si permitimos la intromisión de actores políticos en la vida interna de la Universidad”, expresaron las representaciones estudiantiles.

El comunicado concluye reafirmando que la autonomía universitaria constituye un principio histórico y una responsabilidad de toda la comunidad.

“Hoy más que nunca, defenderla es proteger a toda la comunidad universitaria”, señalaron la Federación Universitaria Potosina y las Consejerías de Alumnos del periodo 2025–2027.

El pronunciamiento de la FUP ocurre en medio del cruce de invitaciones entre el Congreso del Estado y la UASLP para sostener una reunión sobre el desfase presupuestal de este año, aunque también han planteado la discusión de otros temas controversiales que ha tenido la universidad a lo largo del año.

Mientras el Legislativo insiste en que el encuentro debe realizarse en el Congreso, el rector ha propuesto una sede neutral y ha señalado que no podrá asistir en las fechas planteadas.