IFSE detecta diferencia de 400 mil pesos en ingresos por parquímetros de SLP

Fernanda Durán

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) identificó una diferencia cercana a los 400 mil pesos entre lo que el Ayuntamiento de San Luis Potosí reportó por concepto de parquímetros durante 2024 y lo que realmente se constató en la revisión anual.

La observación financiera se incluyó en el informe de fiscalización y permanecerá vigente mientras la administración municipal no entregue pruebas que aclaren el faltante.

El auditor superior, Rodrigo Lecourtois López, explicó que la revisión fue especialmente compleja debido a la antigüedad de los equipos, que obligan a realizar una verificación manual de cada recibo generado por los parquímetros, por lo que el procedimiento fue “un trabajo titánico” que implicó contabilizar uno por uno los registros emitidos durante todo el año.

De acuerdo con el funcionario, el faltante no se concentra en una sola fecha o equipo, sino que está compuesto por pequeños déficits diarios que, acumulados, explican la diferencia, por lo que lo comparó con un “robo hormiga” al señalar que se trata de ausencias de “dos, tres, diez o veinte pesos” que terminan sumando un monto considerable.

Aunque el municipio continúa en proceso de solventación, el auditor reconoció que existen pocas posibilidades de que se logre justificar la diferencia.

“Difícilmente lo van a solventar, pero bueno, ahí va”, señaló.

Lecourtois añadió que hasta ahora no se ha podido identificar el destino de los recursos faltantes y que, en caso de no recibir documentación que aclare por qué no se reportó la totalidad del ingreso, la observación continuará firme y podría derivar posteriormente en responsabilidades administrativas.

El señalamiento corresponde exclusivamente al ejercicio fiscal 2024 y, según el auditor, podría involucrar a un solo funcionario encargado del proceso de corte diario de los parquímetros.