A 5 días de la elección judicial, Sefin aún adeuda 20 millones de pesos al Ceepac

Fernanda Durán

A cinco días de la jornada electoral extraordinaria para elegir a integrantes del Poder Judicial del Estado, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) reporta haber recibido ya más de 90 millones de pesos del presupuesto autorizado, aunque aún faltan 20 millones por ministrar entre los remanentes de mayo y lo correspondiente a junio.

La presidenta del organismo, Paloma Blanco López, explicó que en la reciente reunión con el Congreso del Estado de este martes, como parte del seguimiento a la mesa de coordinación instalada al inicio del proceso, se abordaron los avances logísticos de la elección, así como la distribución de recursos.

“Hasta el momento nos han administrado 90 millones de pesos de acuerdo con el programado”, señaló. De ese monto, quedan pendientes 10 millones de mayo y poco más de 9 millones de junio, según precisó.

Respecto a si estos pendientes financieros podrían afectar la organización, Blanco aseguró que el proceso ya está listo para su ejecución.

“El tema de la elección hoy día ya está preparado”, mencionó al señalar que los recursos faltantes serían destinados principalmente a pagos con proveedores y a la jornada de cómputos posteriores a la votación.

“Estamos trabajando con ese pendiente de 20 millones”, aunque descartó por ahora recurrir a préstamos directos: “Hemos trabajado bien con proveedores, hemos trabajado bien con las comunicaciones y con las actividades que tenemos”.

Sobre el recurso ordinario, la consejera recordó que sigue sin resolverse el adeudo desde enero, situación que ha forzado al organismo a operar bajo esquemas de crédito para cubrir servicios básicos.

No obstante, reiteró que hay comunicación constante con la Secretaría de Finanzas, aunque sin una respuesta concreta hasta el momento. La falta de recursos ha obligado al Ceepac a operar con créditos para cubrir servicios básicos como agua, internet y suministros, situación que podría volverse insostenible.

En cuanto al convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) que contempla una aportación estatal de más de 21 millones de pesos, la presidenta confirmó que el INE cubrirá por ahora la operación con recursos institucionales, sin descartar que el Estado cumpla eventualmente su compromiso.

Tras la reunión de seguimiento con el Ceepac, el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, informó que los tres poderes del Estado estuvieron presentes para conocer los detalles logísticos y operativos de la jornada electoral del próximo domingo.

Además, señaló que la titular del Ceepac expuso el pendiente presupuestal, el cual ya está en vías de resolución.

“Básicamente ya hay un acuerdo entre la parte financiera que tiene que ver con la Secretaría de Finanzas y la propia presidenta, y más bien sería ya cerrar ese acuerdo a través del recurso faltante”.

En ese sentido, Serrano afirmó que desde el Legislativo coadyuvan para que el proceso no enfrente contratiempos.

“De hecho, el día de hoy yo voy a hablar con la señora secretaria [de Finanzas] para tratar de que esto se complemente, por supuesto, antes de que nos llegue la jornada electoral”.

Skip to content