María Ruiz
En el marco de la sesión solemne celebrada el martes 22 de julio por el primer aniversario de Villa de Pozos como municipio autónomo, la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo reconoció que, si bien se han logrado avances importantes, el trabajo apenas comienza y los rezagos estructurales aún son profundos.
Durante su discurso, Rivera Acevedo señaló que la transformación del nuevo municipio apenas va en sus primeras etapas y que todavía hay mucho por hacer.
“No llevamos ni siquiera un 30 por ciento, porque esta era una zona con un abandono de más de 30 años. Ha sido complejo, pero al final se trata de salir, darle la cara a la ciudadanía y resolver las necesidades que nos plantean”, declaró.
La presidenta concejal indicó que una de las prioridades de su administración ha sido el contacto directo con la población.
“Mis visitas con las colonias me han mostrado que hay esperanza. Saben que no todo se resuelve de la noche a la mañana, pero ya comenzamos con obras y acciones en distintas zonas del municipio”, aseguró.
Rivera subrayó que las más de 250 colonias que integran Villa de Pozos presentan algún tipo de rezago por 30 años de falta de atención, sobre todo en infraestructura urbana y mantenimiento de servicios básicos.
“Desafortunadamente el atraso que vivíamos se refleja en la falta de mantenimiento general. En este primer año todas las colonias son prioridad, pero a mediano plazo queremos enfocar esfuerzos en las más urgentes”, detalló.
Uno de los logros que destacó fue la conformación de la nueva Guardia Municipal, a la que calificó como un hecho histórico para la autonomía de Villa de Pozos.
También mencionó el arranque de más de 10 obras públicas, entre ellas la rehabilitación de calles que habían permanecido en abandono por años.
“Siempre lo he dicho: hay que trabajar de la mano con el Gobierno del Estado. Desde el primer día hemos tenido su respaldo, principalmente en el tema de seguridad y arranque de obras que ya urgían”, afirmó.