Fernanda Durán
A pesar de que la semana pasada se entregaron nuevas pruebas al Congreso del Estado para reforzar la solicitud de juicio político contra Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), las diputadas que integran la Comisión de Derechos Humanos del Legislativo confirmaron que el tema no ha sido discutido en lo que va de la actual legislatura, que ya cumple casi un año en funciones.
El juicio político fue promovido desde mayo de 2024 por víctimas encabezadas por María de Jesús Almendárez Prieto, quien acusa a Argüelles Moreno de revictimización, omisiones institucionales y violaciones a sus derechos, aún cuando cuenta con amparos federales ganados.
Pese a que el Congreso admitió a trámite la solicitud en junio de ese año, las comisiones legislativas encargadas del análisis no resolvieron el procedimiento antes del fin de la anterior legislatura, por lo que quedó pendiente.
Almendárez Prieto entregó hace una semana más pruebas al Congreso que incluía copias de los amparos, testimonios sobre omisiones reiteradas y cuestionamientos al nombramiento de funcionarios con señalamientos previos. Sin embargo, el seguimiento legislativo está estancado, ya que ni siquiera ha sido turnado por la Directiva a la comisión correspondiente.
En entrevista, la diputada Frinné Azuara Yarzábal, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció que desconocía por completo la existencia del procedimiento.
“Yo desconozco hasta este momento si hay alguna acción de esta naturaleza, pero te prometo que me voy a informar con el presidente de la Comisión, con Marco Gama, para ver si hemos estado… primero, si se recibió; y segundo, pues qué procede, ¿no?”, declaró.
Por su parte, la diputada Diana Ruelas Gaitán, del Partido del Trabajo y Partido Verde, también integrante de la Comisión de Derechos Humanos, confirmó que el tema no se ha abordado en lo absoluto.
Ante la entrega de nueva documentación esta semana, indicó que será necesario esperar a que se convoque a una sesión de la comisión,
“Sí, hay que esperar a la reunión y esperar a que nos informe el presidente qué es lo que sigue”.
Ambas legisladoras coincidieron en que el seguimiento del caso depende del presidente de la Comisión de Derechos Humanos, el diputado Marco Antonio Gama Basarte, quien hasta ahora no ha informado avances ni convocado para revisar la solicitud, pese a que está formalmente admitida desde hace más de un año.
Por su parte, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso, aseguró que el juicio político promovido contra Giovanna Argüelles Moreno es analizado dentro de la Comisión de Derechos Humanos del Legislativo.
Señaló que el procedimiento se encuentra actualmente “en la cancha de la comisión”, donde se realiza un análisis profundo del caso, y que será hasta que existan definiciones claras cuando el tema pueda pasar al Pleno para su discusión.