Abandono de la colonia Tercera Grande afecta a estudiantes de la zona

María Ruiz

Padres de familia de la Escuela Primaria Profesor Francisco González Sánchez, ubicada en la colonia Tercera Grande, alzaron la voz ante lo que califican como un abandono total por parte de las autoridades municipales, en especial de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Denuncian que, a pesar de haber solicitado desde hace varios meses la rehabilitación de la calle Arbolitos —donde se encuentra el plantel educativo—, así como de otras vialidades cercanas como Adolfo López Mateos, Los Ángeles y Ecuestre Villa Real, no han recibido ninguna respuesta.

Las recientes lluvias solo agravaron una situación ya precaria. En la zona se encuentran calles completamente inundadas, con grandes baches convertidos en “albercas” de agua estancada.

El pavimento se ha deteriorado casi por completo en varias zonas, lo que obliga a los estudiantes a caminar por banquetas resbalosas o a dar rodeos peligrosos entre lodo, piedras y basura; además de eso, una plaga de ratas infestan el plantel. Todo ello originado por las lluvias que golpean el drenaje y causan que la fauna nociva salga de la red hidráulica.

“Nuestros hijos caminan entre aguas negras y charcos que duran semanas, si no es que meses. Y cuando hay sol, el agua se pudre y genera un olor insoportable. Esto no es solo un tema de comodidad, es un asunto de salud pública”, denunció una madre de familia a las afueras del plantel.

Los padres de familia y vecinos exigieron la pavimentación inmediata de la calle Arbolitos y calles adyacentes. También solicitaron un sistema eficiente de drenaje y desagüe pluvial que evite la acumulación de agua cada temporada de lluvias.

Para las autoridades estatales de Servicios de Salud, exigieron brigadas de fumigación contra el mosquito del dengue, debido a antecedentes de casos registrados en años anteriores

De igual forma, solicitaron la colocación de señalética y mejor iluminación en las calles, ya que la inseguridad también ha aumentado a causa del abandono urbano.

En la colonia Tercera Grande, las calles son estrechas, en su mayoría de terracería, con banquetas dañadas o inexistentes, y en algunas zonas los postes de luz están inclinados o sin funcionamiento. A un costado del plantel, se observan montones de basura acumulados, lo que agrava aún más la problemática sanitaria.

“Pareciera que vivimos en una zona olvidada, donde a las autoridades municipales solo les interesamos en tiempos de elecciones. No pedimos lujos, solo lo mínimo para que nuestros hijos puedan llegar seguros a la escuela”, expresó otro de los vecinos.

Por ahora, los padres no descartan manifestarse si no reciben una respuesta pronta y concreta por parte de las autoridades. Mientras tanto, las niñas y niños seguirán caminando entre el agua estancada, en un entorno que no solo es indigno, sino también peligroso para su salud.