Alumnas de la Maestría en Derechos Humanos respaldan que una mujer dirija la Facultad de Derecho

Desiree Madrid

Estudiantes de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) manifestaron su respaldo al alumnado de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija”, que ha solicitado que la próxima convocatoria para elegir a la nueva directora o director sea exclusiva para mujeres.

En un documento difundido este 29 de octubre, las alumnas expresaron que su pronunciamiento es “firme, consciente y sororo”, y busca acompañar la exigencia de justicia de las estudiantes de Derecho, quienes argumentan que las mujeres han sido históricamente relegadas de los espacios de decisión dentro de la universidad.

“Esta demanda no es menor: es un acto de justicia frente a una deuda histórica”, señala el posicionamiento.

Las firmantes subrayan que, incluso en espacios donde se enseña el derecho y se habla de justicia, las mujeres han enfrentado obstáculos para acceder a puestos de poder. Por ello, consideran que garantizar que la próxima dirección esté encabezada por una mujer con enfoque de derechos humanos, de género y feminista sería un paso hacia una universidad más justa y equitativa.

Las alumnas también advirtieron que dentro de los espacios universitarios persisten desigualdades y prácticas que normalizan la violencia de género, lo que dificulta que las voces estudiantiles femeninas sean escuchadas o tomadas en serio.

“Es de género cuando se resisten a que una mujer encabece la dirección. Es de género cuando las voces estudiantiles que proponen un cambio son descreditadas”, escribieron.

El pronunciamiento sostiene que la exigencia no busca privilegios, sino el reconocimiento de un derecho y la apertura de espacios de liderazgo para mujeres, en una universidad donde históricamente la mayoría de los cargos directivos han sido ocupados por hombres.

“Queremos una dirección que escuche al alumnado, que acompañe sus causas y que transforme con valentía las prácticas que aún perpetúan discriminación y violencia”, indica el documento.

Las estudiantes enfatizaron que la lucha por la igualdad dentro de la universidad no es reciente, pero se fortalece con cada generación.

“Las mujeres hemos sostenido la academia, la investigación y la docencia, y es hora de que también sostengamos la dirección”, señalaron.

Añadieron que su objetivo no es sumar discursos, sino impulsar acciones concretas que modifiquen la estructura universitaria.

El texto finaliza con una frase que resume su postura:

“Porque queremos una universidad que se parezca a la dignidad que enseñamos y defendemos. Porque las mujeres no pedimos permiso para ocupar los espacios que nos corresponden.”

De manera paralela, un grupo de alumnas y egresadas de la Facultad de Derecho emitió un mensaje dirigido a las estudiantes de esa misma facultad, en el que expresan su apoyo y acompañamiento.

“No están solas. Su valentía nos inspira y nos convoca”, escribieron, asegurando que cada paso que dan “resuena en todas nosotras” y reafirmando su compromiso de mantenerse unidas: “Porque cuando una se levanta, nos levantamos todas.”