AMOTAC denuncia ola creciente de robos en SLP

María Ruiz

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) lanzó una enérgica denuncia sobre la creciente ola de robos al autotransporte de carga en el estado, que ya supera las 175 unidades robadas en lo que va del año, sin que existan resultados significativos por parte de las autoridades.

Raúl Torres Mendoza, presidente estatal de AMOTAC, expresó su indignación por la pasividad de las autoridades de seguridad, especialmente de la Guardia Nacional, a quienes acusó de tener patrullas “paradas” mientras las carreteras se vuelven cada vez más peligrosas para los operadores de carga.

“Nos dicen en cada reunión que hay una lucha frontal contra el robo al autotransporte, pero vemos pocas acciones. Nos preocupa pensar que hay corrupción en algunos puntos donde se ponen a disposición unidades robadas y luego nos las devuelven sin ninguna investigación seria”, denunció Torres Mendoza.

El líder transportista señaló que las pérdidas acumuladas por los robos son “incalculables”, estimadas en cientos de millones de pesos. Aunque las autoridades aseguran recuperar entre el 20 por ciento y el 22 por ciento de las unidades, AMOTAC afirma que muchas de estas ya están abandonadas, desvalijadas o sin carga.

Lo más grave, añadió, es que “no hay detenidos”. De acuerdo con sus cifras, sólo el cinco por ciento de los robos terminan con un arresto y generalmente ocurre cuando los delincuentes son sorprendidos en flagrancia, lo que revela la falta de patrullajes preventivos.

Torres Mendoza explicó que el robo de acero se ha convertido en el objetivo principal de los delincuentes, debido a su rápida comercialización como chatarra. Sin embargo, también se reportan robos de perecederos, electrónicos y todo tipo de carga.

Además, denunció que los atracos suelen ser violentos: los operadores son golpeados y secuestrados por varias horas, mientras los tractocamiones son desenganchados y llevados por otras unidades. En la mayoría de los casos, ni los vehículos ni la carga son recuperados.

Los transportistas identificaron varios puntos críticos en la entidad como Matehuala, el entronque del Huizache, Guadalcázar y Santa María del Río. También alertaron sobre focos de posible extorsión por parte de elementos de la Guardia Nacional, en zonas como el entronque de Vía de Raíz.

“Nos preocupa que en estos puntos se estén dando condiciones de extorsión. Algunos transportistas prefieren ‘arreglarse’ con los elementos para no ser puestos a disposición. Eso no está bien, y lo hemos dicho de frente en las reuniones”, señaló Torres.

El presidente de AMOTAC llamó al general Gaudencio Ramos, titular de la Guardia Nacional en San Luis Potosí, a tomar acciones concretas y revisar la capacitación de sus elementos, quienes incluso han aplicado productos corrosivos en unidades para justificar supuestas alteraciones en los números de serie.

“Queremos saber si está de acuerdo con estas prácticas, porque los únicos que estamos perdiendo somos nosotros. No queremos más justificaciones, queremos patrullajes reales, resultados y coordinación verdadera con el sector transportista”, concluyó.

Skip to content