Ampliarían rutas de transporte público para estudiantes de la Universidad Rosario Castellanos

Desiree Madrid

La apertura de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí ha puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar el transporte público que llega a la nueva sede, reconoció el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo.

El funcionario explicó que, aunque actualmente existe una ruta que conecta al futuro plantel a través del Circuito Potosí, el crecimiento esperado de la matrícula hará necesario evaluar si esta será suficiente. Por ello, se entregó un documento a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para exponer la proyección de estudiantes y el posible crecimiento en la demanda de traslado.

“Ya presentamos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes un documento donde documentamos cuántos alumnos más va a crecer de población esa zona y, si fuera necesario, se incrementará el número de autobuses, sobre todo en las horas de mayor demanda”, declaró.

Torres Cedillo indicó que la universidad funcionará en tres turnos, lo que implicará organizar los horarios de ingreso y salida para que coincidan con la operación de las rutas. De no hacerlo, las y los estudiantes podrían enfrentar dificultades para acceder al plantel.

El secretario insistió en que la institución está dirigida principalmente a jóvenes de bajos recursos, lo que incrementa la importancia de contar con transporte público suficiente.

“Seguramente tendrán necesidad de utilizar el transporte público, y por eso tenemos que garantizar que tengan acceso suficiente y seguro”, señaló.

También recordó que las y los alumnos podrán acceder a las becas Benito Juárez, un apoyo que busca ayudar a la permanencia escolar. Sin embargo, la movilidad será un tema clave para la operación de la universidad.

La comparación con otros centros educativos del estado pone en perspectiva el reto. En el caso de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP), la institución cuenta con transporte exclusivo para su alumnado, con parada oficial en la calle Chicosein, esquina con el Museo del Ferrocarril.

Los camiones que prestan servicio llevan visible el logotipo de la UTSLP en el parabrisas y pueden ser de color blanco o amarillo. Además, la universidad opera rutas alternas que se activan o suspenden de acuerdo con la demanda, usualmente reactivándose al inicio de cada cuatrimestre.

La propia página de la UTSLP (utslp.edu.mx) ofrece información detallada sobre estas rutas, algo que por ahora no existe en el caso de la Universidad Rosario Castellanos. Su ubicación fuera del centro de la ciudad representa un reto adicional, pues hasta el momento los estudiantes deben recurrir al transporte público general para llegar al nuevo plantel.