Desiree Madrid
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que se trabaja en un proyecto de preliberaciones para personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de San Luis Potosí.
Explicó que desde hace tiempo se realizan reuniones con el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, para revisar los perfiles de quienes podrían acceder a este beneficio.
Juárez Hernández señaló que la evaluación contempla tanto la situación jurídica de cada persona como sus condiciones familiares y el historial dentro de los penales. Se trata de un análisis detallado de expedientes para determinar quienes cumplen con los requisitos para acceder a una medida condicional o un cambio de medida que permita su preliberación.
El secretario explicó que el objetivo es garantizar que las decisiones se tomen con base en criterios claros y en apego a la ley. Por ello, se revisa una “buena cantidad” de casos antes de que se concrete la primera etapa de este proceso.
Indicó además que el proyecto ya se ha puesto sobre la mesa y se ha dialogado con las instancias responsables de llevar a cabo las audiencias correspondientes. De esta manera, una vez concluido el análisis, se estará en condiciones de avanzar rápidamente en la implementación de las preliberaciones.
“Creo que en breve les podremos estar informando qué avances llevamos”, comentó Juárez Hernández al precisar que podría ser mañana o, en su defecto, el lunes cuando se dé a conocer información más detallada. Incluso adelantó que se presentaría una estadística y una fecha aproximada sobre cuándo iniciarían estas acciones.
El secretario resaltó la importancia de realizar el proceso de manera responsable, pues se busca dar certeza tanto a las personas privadas de la libertad como a sus familias. Asimismo, las decisiones deberán tomarse en coordinación con las autoridades encargadas de resolver los asuntos judiciales.
Finalmente, Juárez Hernández no descartó que se organice un evento para anunciar formalmente los resultados del análisis y las primeras acciones relacionadas con las preliberaciones, pues la prioridad es cumplir con la ley y garantizar que quienes accedan a este beneficio cuenten con un perfil adecuado para reincorporarse a la sociedad.
El último evento de preliberaciones se realizó en diciembre de 2024, cuando alrededor de 200 personas privadas de la libertad fueron beneficiadas con este programa.