Antros de Himalaya cerraron voluntariamente para integrarse a la Fenapo: Galindo

María Ruiz

El alcalde Enrique Galindo Ceballos aclaró que no existen cierres impuestos por la autoridad en los antros ubicados en la zona Himalaya, sino que algunos establecimientos han decidido cerrar de manera voluntaria para enfocarse en sus servicios durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.

El edil explicó que mantienen un diálogo continuo con Roberto Arturo Pinto Madrid, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento y Restauración Alimentaria, para coordinar acciones y encontrar soluciones conjuntas.

“No hay cierres de la autoridad; tenemos una mesa de trabajo con la Asociación de Antreros y hay acuerdos con ellos, que a mí me parece muy importante hacerlo de manera dialogada, coordinada, pensar en el futuro, a dónde se van a ir. Todo lo que ustedes ya saben”, declaró Galindo Ceballos.

El alcalde puntualizó que el primer cierre se dio por decisión propia de los empresarios.

“Lo que dijimos ayer es que ya se dio el primer cierre, no fue por la autoridad, ellos ya decidieron cerrar. Entiendo que van a aprovechar para irse a la feria, a aprovechar la temporada de la Fenapo 2025 y están construyendo su plan. Nosotros tenemos que tener ya un plan terminado en dos semanas, más o menos”.

Agregó que otros dos antros importantes también se retirarán voluntariamente en las próximas semanas:

“No hay un cierre de acción institucional para cerrarlos. Sí, tenemos mucho tiempo dialogando, son empresarios, invirtieron muchos recursos, quedaron mal colocados y por eso fui muy sensible en ello. Realmente es un acto voluntario con el apoyo de la autoridad para moverse”.

Respecto al posible cambio de ubicación de estos centros nocturnos, el alcalde señaló que “estamos en pláticas para acondicionarles dónde en la ciudad podría ser la mejor alternativa. Ellos han puesto sobre la mesa algunas cosas que acordamos analizar para no tomar una decisión apresurada donde luego las cosas salgan mal”.

Destacó que durante este mes los antros aprovecharán para hacer la transición, mientras el municipio termina un estudio en una o dos semanas para definir la mejor estrategia.

Sobre si estos antros se reagruparán en una misma zona, comentó:

“Sí, depende de muchas condiciones. Primero que el plan de desarrollo urbano municipal lo permita, porque esta es una gran lección que no hay que cometer el mismo error de que se vayan a un lugar habitado donde provoquen molestias a los vecinos. Además, hay otros puntos que tenemos que cuidar”.

Finalmente, explicó que la inversión en las nuevas ubicaciones será decisión de los empresarios.

“Van a rentar, van a comprar, van a construir y eso ya no es municipal, eso ellos lo tienen que decidir. Nosotros tenemos que cuidar el entorno para que la llegada de un antro no afecte a los vecinos, para no repetir la misma lección”.