Desiree Madrid
En 2021, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí anunció la creación de la Riviera Huasteca Potosina, un plan integral para detonar el turismo, mismo que, aunque fue presumido desde inicio del sexenio, será concretado hasta el 2026.
La propuesta, que contemplaba una inversión global de 2 mil 450 millones de pesos, incluía la modernización de carreteras, la construcción de paradores turísticos y la mejora de infraestructura como el aeropuerto de Tamuín, con el objetivo de posicionar a la Huasteca como un referente nacional.
Dentro de ese primer anuncio se contempló a conclusión de la autopista Ciudad Valles–Tamazunchale, de aproximadamente 80 kilómetros, junto con paradores equipados con baños, áreas de descanso y espacios para venta de artesanías, a fin de ofrecer un recorrido ordenado y con servicios para los visitantes.
También se proyectó una inversión de 554 millones de pesos para el desarrollo de un aeropuerto que recibiera vuelos nacionales e internacionales, y estudios estratégicos como el Plan Maestro de Desarrollo Turístico Integral de la Huasteca Potosina, con metas de crecimiento hasta 2040.
Este 13 de agosto, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona retomó el tema y dio detalles sobre la nueva etapa del proyecto, centrada en la construcción de paradores turísticos a lo largo de 80 kilómetros entre Tamazunchale y Ciudad Valles, con una inversión estimada de entre 180 y 200 millones de pesos.
“Esto es un gran proyecto que se va a construir… esto lo vamos a detonar en el 2026”, declaró.
Gallardo explicó que cada parador tendrá baños “bien hechos, bien limpios”, áreas para la venta de artesanías y espacios para degustar comida típica.
“Piensan que es lo mismo en cada lugar y eso es totalmente distinto”, dijo al destacar que en cada parada los visitantes encontrarán productos y platillos únicos.
La propuesta contempla que los turistas puedan recorrer la región a través de la red metro gratuita y que conectará Ciudad Valles con los distintos parajes.
“La gente va a poder llegar aquí a Ciudad Valles, se va a poder hospedar… e ir a recorrer todos los parajes, parando en cada parador turístico”, apuntó.
El mandatario afirmó que esta infraestructura permitirá aumentar de forma importante la afluencia turística.
“Estoy seguro que en el 2026 que arranque este gran proyecto de la Riviera Huasteca vamos a duplicar el número de visitas en esta región”, concluyó.