María Ruiz
Hace más de un año, vecinos del Fraccionamiento Del Valle solicitaron al Ayuntamiento de San Luis Potosí el bacheo de calles como Nicolás de Ovando y López de Legazpi, pero el problema no se resolvió.
Incluso con la puesta en marcha de la aplicación Güicho, promovida por el alcalde Enrique Galindo Ceballos como una herramienta eficiente para atender estos reportes, la petición no fue atendida hasta el domingo pasado.
Según el edil, la aplicación permite a la ciudadanía registrar quejas sobre servicios públicos como alumbrado, drenaje y bacheo, con tiempos de respuesta distintos según la problemática.
En el caso de fallas en el alumbrado, asegura que se atienden prácticamente al día siguiente, pero en cuanto a los baches, el proceso es considerablemente más lento.
“Esto puede tardar entre ocho y doce semanas, porque hay que identificar el problema y el material adecuado”, justificó.
Sin embargo, en la realidad los tiempos parecen extenderse mucho más.
Los habitantes del Fraccionamiento Del Valle han esperado más de un año sin que sus calles sean intervenidas pese a que han utilizado diversos canales para denunciar el problema.
Con el lanzamiento de la aplicación Güicho en octubre pasado, los vecinos optaron por usar la plataformas para canalizar por igual su reclamo, pero la atención a las vialidades no llegó.
Ante este retraso, Galindo Ceballos argumentó que las obras dependen de la disponibilidad presupuestal, lo que obliga a analizar cada caso antes de su atención.
Aunque el Ayuntamiento ha promocionado Güicho como una vía moderna para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía, en la práctica, el rezago en la atención de los baches es evidente.
“Todo tiene un proceso y una forma de gestionarse, hay peticiones que pueden tardar más de lo previsto, pero ya nos comprometimos con los habitantes de estas calles que atenderemos sus demandas; hay que recordar que es una colonia que tiene más de 30 años sin atenderse”, dijo el edil.