Aranzazú Puente acusa a la bancanda del PAN de excluirla de las convocatorias

Foto: Fernanda Durán

Fernanda Durán

La diputada local Aranzazú Puente Bustindui denunció exclusión y falta de comunicación al interior del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, al señalar que desde hace meses no ha sido convocada formalmente a reuniones ni informada sobre las decisiones que toma la bancada.

En entrevista, la legisladora afirmó que desde finales de febrero dejó de recibir convocatorias claras y que únicamente se le compartían resúmenes de la gaceta a través de un chat.

“Que me manden la evidencia, que la demuestren, desde finales de febrero, de marzo, abril, mayo, yo no tengo evidencia ni siquiera en el chat, que era a veces como nos convocaban. Lo que sí es que me mandaban a través del chat el resumen de la gaceta”, expuso.

Explicó que esta falta de comunicación derivó en su ausencia a la presentación de la agenda legislativa del grupo parlamentario realizada esta semana, pues no podía respaldar un documento que ni siquiera le fue entregado.

“No voy a ir a una presentación de agenda legislativa donde me convocan de la siguiente manera. (…) Una agenda legislativa que es hora, que todavía ni me la pasan, ¿eh? Entonces yo no puedo validar un trabajo que vamos a hacer durante el siguiente periodo si no tengo conocimiento de él”.

Puente subrayó que se apegará a la agenda nacional del PAN mientras no exista claridad en la bancada local, aunque también solicitará la local “para que me la hagan llegar y sé que es en base a la familia, todos los lineamientos”.

La legisladora también cuestionó que se insinúe un posible rompimiento con el partido:

“Me llamó la atención de que ellos manejaran como si (…) yo me fuera a ir del partido. Yo les quiero decir que tengo más de 22 años en el Partido Acción Nacional. Es un partido al cual lo amo, me gusta mucho su forma de pensar, sus principios y sus valores. Sigo firme en el Partido Acción Nacional”.

Puente sostuvo que su compromiso con los principios panistas no implica guardar silencio ante decisiones internas, por lo que continuará trabajando dentro del partido.

“Eso sí, si no estoy de acuerdo con ciertos temas que se vayan a tomar en cuenta, lo voy a decir, lo voy a manifestar. (…) Yo no pienso salir del Partido Acción Nacional, sigo firme y trabajando por la ciudadanía”.

Sobre la postura de la dirigente estatal, Verónica Rodríguez Hernández, respecto a que no existe un rompimiento en la bancada, reconoció que la comunicación ha sido limitada y que no se han concretado las mesas de trabajo previamente acordadas.

Asimismo, recordó que tras la visita del dirigente nacional del PAN se había acordado instalar mesas de trabajo conjuntas con la militancia y la bancada local, pero dichos encuentros nunca se concretaron, lo que refleja, según dijo, una falta de seguimiento a los compromisos asumidos en ese momento.

“No hay comunicación como tal (…) no hemos tenido ni mesas de acuerdos ni mesas de trabajo. (…) Yo estoy firme con mi dirigencia nacional, estoy en constante comunicación y al respecto aquí no hay ninguna comunicación”.

También apuntó que mantiene constante interlocución con la dirigencia nacional, mientras que a nivel local percibe un trato que la coloca como adversaria por sostener posturas distintas.

En paralelo, a través de un boletín difundido este lunes, la diputada reiteró sus señalamientos bajo el título “La política no se hace en lo oscuro”, en el que denunció la existencia de “una dinámica interna de exclusión deliberada, decisiones opacas y pactos sin consulta dentro del Grupo Parlamentario del PAN”.

Expresó que ha sido marginada sistemáticamente desde marzo y recibió con menos de 24 horas de antelación la notificación de la presentación de la agenda legislativa, sin conocer siquiera su contenido.

Al ser cuestionada sobre los rumores que la vinculan con una posible salida hacia el Partido Verde debido a su presencia en algunos eventos con militantes de esa fuerza política, Puente negó cualquier intención de cambiar de partido.

Aseguró que mantiene relaciones de amistad con personas de distintas expresiones y que su compromiso sigue siendo con Acción Nacional, aunque atribuyó la propagación de esa versión a integrantes del propio Comité Directivo Estatal.