Desiree Madrid
El gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, negó que la Arena Potosí opere sin los permisos correspondientes y afirmó que el gobierno capitalino y el gobierno estatal tienen una relación cordial de trabajo y pendientes entre ambos.
Está semana se reveló que de acuerdo con la solicitud de información 240474425000339, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí no cuenta con ninguno de “los diferentes permisos municipales otorgados en 2024 y 2025 para los centros de espectáculos El Domo y la Arena Potosí, el Palenque de la Feria Nacional Potosina y de los teatros de la ciudad de los Parques Tangamanga I y II”.
La afirmación, fue confirmada está mañana por el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, quien aceptó que estos recintos no cuentan con permisos y se limitó a decir que espera que dichos espacios se regularicen pronto.
Pese a la doble confirmación de la administración capitalina, cuando se le preguntó al gobernador sobre la ausencia de estos permiso, el jefe del ejecutivo sentenció:
“Nosotros en todas nuestras instancias hemos operado con cordialidad, hemos operado con todo en reglamento”.
De esta manera, el Gobierno del Estado rechazó las versiones que señala la ausencia de documentación ante instancias municipales como Protección Civil o la Dirección de Comercio.
A pesar de no poder justificar por qué la autoridad municipal niega la existencia de dichos permisos, el gobernador aprovechó para sugerir que el gobierno de la capital colabora con el estado y tienen pendientes entre ambos, como por ejemplo el tema del agua:
“Nosotros nos deben dinero, más de 250 millones [de pesos]. Nosotros les debemos 150 millones en el tema del agua… no hemos terminado de compulsar para que nos den nuestro saldo a favor”, dijo.
Esta dinámica, explicó, se da como parte de una relación de colaboración con los gobiernos municipales, incluyendo no solo a la capital, sino también a Soledad de Graciano Sánchez y otras localidades.
En ese sentido, dejó entrever que existen acuerdos tácitos o entendimientos administrativos que permiten operar sin confrontaciones públicas, incluso cuando existen pendientes por saldar.
“Muchas veces el Centro de Convenciones va a intercambio con el Ayuntamiento en actividades”, dijo el gobernador, haciendo alusión a la práctica de convenios informales entre ambos niveles de gobierno.
Sobre las versiones que ponen en entredicho la operación de la Arena Potosí, el mandatario atribuyó los señalamientos a campañas de desprestigio con tintes políticos.
“La verdad es que ya siento que ya hay campañitas que tratan todos los días de confrontar al Ayuntamiento y al Gobierno del Estado”, denunció.