Arranque espectacular, nace la Xóchitl-manía

Francisco X. Salazar S.

En un arranque realmente espectacular, en una semana Xóchitl Gálvez irrumpió en la cancha política de primera división y se colocó en la primera línea, tanto entre los opositores a la 4T como entre las corcholatas. Le arrebató el micrófono y la narrativa al presidente López y lo puso en evidencia. Tanto, que lo hizo encerrarse en el Palacio Virreinal, temeroso de que le pudiera decir en su cara que estaba mintiendo, que la había calumniado. Hasta desacató la orden del juez de darle el derecho de réplica que la ley otorga. La foto de Xóchitl tocando la puerta del Palacio recorrió el mundo y la hizo conocida en una sola imagen. Y hoy, en unos pocos días, se volvió más conocida y reconocida que todos los demás contendientes, propios y extraños.

Y esta semana, una vez que el Frente Amplio por México, conformado por organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos de oposición, definió cómo van a escoger a su abanderada(o), ella se presentó en el Zócalo y declaró que va a ser la presidenta de México y que va a abrir la puerta del Palacio desde adentro.

El video de Xóchitl ante el Palacio fue visto por más de 4 millones de personas, cuando el más exitoso de Claudia Corcholata sólo tuvo 1.4 millones de vistas. ¡En una semana! Todos los medios empezaron a hablar de ella, de su personalidad singular y de su discurso claro, sencillo y frontal. Ese discurso que pone en evidencia el fracaso del gobierno de López, reconociendo lo poco bueno que se ha hecho, pero sobre todo, diciendo lo que sí se puede hacer y cómo se pueden aprovechar las grandes oportunidades y ventajas que tiene México para mejorar el nivel de vida de todos los mexicanos.

Sobre los programas asistenciales, lo único que sigue manteniendo a López arriba en las encuestas, Xóchitl anunció que no solo no los descartaría, sino que los ampliaría: las becas, con más educación, con escuelas de tiempo completo, inglés, matemáticas, programación, habilidades técnicas para que puedan tener empleo y ganar mucho más, como lo hizo ella; a las pensiones a adultos mayores, las complementaría con medicinas, hospitales, guarderías; a las madres de familia, con guarderías y estancias infantiles.

Aquí, algunas de sus ideas para sacar adelante a México:

En educación, ella entiende lo que cuesta un bajo nivel educativo. Aunque hayas “aprobado” todos los grados y tengas un diploma o un título, cuando llegas a la universidad o a la vida laboral, si no sabes, siempre serás un fracasado. Ella llegó de su pueblo con 10 de calificación, pero en la universidad sacó 3, reprobada. Y si no hubiera sido por sus compañeros que la ayudaron a ponerse al corriente, nunca hubiera terminado su carrera de ingeniería con muy buenas calificaciones ni hubiera podido pasar de ganar $5000 pesos al mes como telefonista a ganar $50,000 como programadora. López y sus repetidores piensan que con abrir muchas “universidades” aunque no enseñen, ni tengan clases, ni maestros, ni presupuesto y en donde no se hagan exámenes y todos tengan título, aunque se tarden 14 años, con eso ya la hicieron.

En materia de empleo, López y sus repetidores piensan que hay que trabajar menos horas y ganar más. Xóchitl sabe lo que es trabajar duro, ser productivo, saber invertir, tomar riesgos, resolver problemas, estar al día con las tecnologías de punta para poder ganar mucho más. Pero eso no lo entiende quien nunca ha trabajado en algo productivo, que solo ha vivido del rollo y del cash.

En economía, Xóchitl entiende lo que significa la mejor oportunidad que tendrá México en 100 años con la relocalización de las empresas, el nearshoring, las inversiones que están saliendo de China y otros países de Asia y Europa para instalarse en México, por la vecindad con el mercado más grande del mundo: Norteamérica, con Canadá, Estados Unidos y México. Pero a los nuevos inversionistas hay que proporcionarles energía limpia, infraestructura, seguridad, estado de derecho; y trabajadores preparados, capacitados, más que mano de obra, mente de obra. Facilidades para invertir, no solo rollo y tamales de chipilín.

En el tema de energía, Xóchitl sabe que hay que dejar atrás la quema de combustibles fósiles e invertir en energías limpias: solar, eólica, hidroeléctrica; aumentar las redes de transmisión y distribución y llegar hasta los últimos rincones del país, con energía limpia e internet. En contraste, López piensa que los generadores eólicos se ven feos. Y Xóchitl ha señalado el terrible error que significa la refinería submarina de Dos Bocas, que está costando más del doble de lo presupuestado. Con lo que se está gastando en ese anacrónico elefante, se hubiera podido electrificar todo el país con energía limpia, no contaminante.

Por espacio no mencionamos las diferencias en los temas de salud, seguridad, comunicaciones, etc. Pero además, Xóchitl también sabe reconocer lo que le parece adecuado, además de los programas asistenciales: el Corredor Transístmico, que como idea viene desde Porfirio Díaz, pero que será muy conveniente cuando lo acaben y lo acaben bien, sin corrupción. Y una parte del Tren Maya, donde no se destruya la selva.

En el tema de corrupción, además de criticar la política de “90% de lealtad a López, 10% de capacidad”, Xóchitl pone en la mesa de discusión el tema de los aeropuertos, reconoce que el AIFA está bien hecho, pero que solo serviría como aeropuerto regional. Pero pregunta por qué se canceló el NAIM de Texcoco con el pretexto de que hubo corrupción, pero no hay nadie en la cárcel, ni alguien señalado de corrupto, y sí se están pagando millones de dólares al mes por la cancelación y se está vendiendo el acero que estaba en Texcoco. Y en cambio, las mismas empresas que iban a construir el NAIM ahora son contratistas del gobierno. Sus amigos, Bartlett y su familia, hinchándose de contratos asignados sin concurso. Y ni una palabra de López sobre Peña Nieto. Todo lo que le sale mal, es culpa de los conservadores. Y en su gobierno y en su familia, no hay corrupción. Ajá.

Y Xóchitl tiene otras grandes cualidades como su capacidad para comunicarse, con un lenguaje simpático, dicharachero y a veces malhablado, que el pueblo entiende. Su origen humilde, de familia indígena. Su sonrisa fresca, que contrasta con la cara tiesa de las corcholatas. Es bien chambeadora, anda en bicicleta y saca dinero de su bolsa, no del presupuesto. Y nunca ha faltado a una reunión del Senado. Y no tiene cola que le pisen: nunca se ha robado ni un peso.

Potosinos Enchilados

  • Solo eso faltaba en Chiapas, los funcionarios de la policía estatal, capturados y detenidos por los criminales. ¿Quién manda en Chiapas? Cuando le preguntaron a López en la mañanera sobre este asunto, lo tomó a broma, hizo un chistorete, y se fue a desayunar unos “frijolillos”.

 

  • Con la onda cálida reportan más de 120 fallecidos. El presidente López dice que solo le han informado de 8. ¿ Quién informa al presidente?

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Astrolabio.

Es Ingeniero Químico, maestro en Administración y doctor en Educación. Empresario. En 2005 ocupó el cargo de Secretario del Trabajo y Previsión Social a nivel Federal. Fue dos veces diputado federal y senador, y una vez diputado local. Ha sido catedrático por más de 25 años en universidades públicas y privadas. Miembro del Partido Acción Nacional de 1975 hasta abril de 2022. Ha sido consejero de Canacintra, Industriales Potosinos, Unión Social de Empresarios de México y de Coparmex. Ocupó el cargo de secretario general en el Sindicato de Académicos de la UASLP. Actualmente es presidente del Instituto de Política Laboral A.C.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content