Así ve el mundo una persona con autismo

clip_image002

 

Ciudad de México (12 de diciembre de 2015).- Las personas con autismo ven el mundo a través de unos ojos distintos a los de las personas que no lo sufren, y esto influye en cómo interaccionan con su entorno.

Un estudio de Cal Tech, publicado el pasado 22 de octubre, ha descubierto que esto se debe a que el cerebro de una persona que sufre trastornos del espectro autista (TEA) interpreta de un modo diferente mucha de la información visual que recibe.

“Se sabe que las personas con TEA tienen dificultades para entender cómo se sienten otras personas o para comprender qué significan sus gestos sociales al mirar sus expresiones faciales o su postura”, explicaba el doctor Ralph Adolphs, autor principal del estudio, a la edición estadounidense de The Huffington Post. “Esto puede deberse a que se fijan en ello de forma diferente”.

En otras palabras, cuando una persona con autismo muestra comportamientos repetitivos o antisociales, no se comunica o tiene dificultades para hacerlo —los principales síntomas de este trastorno— puede ser consecuencia de su percepción y de su centro de atención en una situación concreta.

“Entre otros descubrimientos, nuestro trabajo demuestra que no es algo tan simple como que ‘la gente con TEA no mira de forma normal a la cara’”, afirma Adolphs. Y aclara: “No ven la mayoría de las cosas como los demás”.

Los investigadores indagaron en este tema creando una serie de fotografías que ilustran cómo una persona con autismo percibe su entorno. Para el estudio, el equipo de investigadores enseñó 700 fotografías a 20 personas con autismo de alto funcionamiento y a 19 sujetos control, que no tenían autismo, a la vez que un dispositivo de seguimiento ocular grababa sus patrones de atención a los diferentes elementos de las imágenes.

Las representaciones a continuación muestran lo que han descubierto los investigadores.

En cada par de fotografías, la imagen de arriba revela cómo la percibe una persona con autismo y la imagen de abajo, cómo es percibida por un sujeto control.

En estas dos imágenes se puede ver cómo la persona con autismo se centra más en la cabeza del árbitro en vez de fijarse en la cara del jugador.

o-FUTBOL-570 o-JUGADORES-570

En este par de imágenes, la persona con autismo se fija más en el árbol y en el cielo en vez de en los elefantes que están en el primer plano.

o-AUTISMO-570 o-ELEFANTE-570

En estas imágenes, la persona con autismo no presta atención a la trayectoria de la pelota de la misma manera en que lo hace el sujeto control.

o-DEPORTE-570-1 o-DEPORTE-570

Fuente: Sin Embargo.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content