Desiree Madrid
El secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que ya son 114 las instituciones educativas que reportan daños por las lluvias e inundaciones que se registraron en la zona Huasteca hace unas semanas, cifra que casi duplica el primer reporte de 63 planteles afectados.
El funcionario explicó que el aumento se debe a que continúan las inspecciones y levantamientos en coordinación con autoridades federales y del seguro institucional, lo que ha permitido identificar daños estructurales y pérdidas materiales en más escuelas de las inicialmente consideradas.
Torres Cedillo detalló que los planteles afectados se encuentran principalmente en los municipios de San Vicente, Ébano y otras localidades de la región, donde cuatro escuelas aún no pueden ser ocupadas por los estudiantes debido a los estragos causados por el agua.
“Son tres [escuelas] en San Vicente y una en Ébano que todavía presentan condiciones que impiden el regreso de los estudiantes. En el resto ya se limpiaron, sanitizaron y se retomaron actividades”, explicó.
El funcionario precisó que los daños más graves se concentran en mobiliario, bardas perimetrales, techos y equipos escolares. En algunos planteles la corriente arrasó con pupitres, mesas, computadoras y proyectores, lo que ha dificultado el reinicio normal de las clases.
“Donde hubo paso de agua, se perdió prácticamente todo el mobiliario. Ya documentamos cada caso para recibir el apoyo de reposición correspondiente”, comentó.
Sobre los mecanismos de reparación, Torres Cedillo señaló que todas las escuelas públicas cuentan con seguro institucional, aunque el proceso suele ser lento. No obstante, la SEGE ha recibido instrucciones del secretario de Educación Publica, Mario Delgado Carrillo, para que la respuesta sea inmediata.
“Los seguros son estrictos y a veces tardan, pero en este caso se comprometieron a reaccionar sin demora, especialmente en las 63 instituciones con afectaciones más severas”, indicó.
El titular de la SEGE confirmó que el gobierno estatal ya destinó 10 millones de pesos para atender las necesidades más urgentes, principalmente la compra de mobiliario y materiales básicos para las aulas.
Sin embargo, advirtió que la magnitud del daño requerirá recursos adicionales, por lo que se prepara una solicitud de apoyo extraordinario a la Secretaría de Finanzas.
“Con esa cifra inicial cubrimos lo más apremiante, pero seguiremos gestionando fondos para atender todos los desperfectos”, afirmó.
Pese a la situación, Torres Cedillo destacó que la mayoría de las escuelas ya reanudaron clases y que se han realizado trabajos de limpieza y desinfección en coordinación con las autoridades municipales y padres de familia. Incluso, en algunos albergues donde aún permanecen familias damnificadas, los maestros se han organizado para continuar las clases de manera provisional.
“La educación no se ha detenido; nuestros docentes siguen atendiendo a los niños, incluso en los espacios temporales”, dijo.
Finalmente, el secretario aseguró que la recuperación del sector educativo en la Huasteca está prácticamente encaminada, y que se busca garantizar condiciones adecuadas antes del inicio de las festividades de Xantolo, una de las más importantes de la región.
“Podemos decir que levantamos bandera blanca en la mayoría de los planteles. Queremos que los visitantes sepan que la Huasteca está de pie y que el sector educativo ha sido atendido”, concluyó.





