Aumentan denuncias por maltrato animal en SLP: FGE

Desiree Madrid

La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Manuela García Cázares, admitió que el maltrato animal ha ido en aumento en San Luis Potosí y que ya se trabaja en diversas carpetas de investigación por estos delitos, como el caso más reciente en Salinas de Hidalgo, donde se reportó el envenenamiento masivo de al menos 45 perros.

La funcionaria confirmó que se recibió formalmente una denuncia por este caso y que la Fiscalía ya investiga las muertes de canes en cinco colonias del municipio.

“Efectivamente recibimos una denuncia de Salinas de Hidalgo, ya se inició la carpeta y se relatan ahí en cinco colonias del municipio donde ha habido caninos muertos. Está en la investigación correspondiente”, detalló.

García Cázares señaló que existe un Ministerio Público especialmente designado para atender casos de crueldad animal, el cual ha sido capacitado y sensibilizado en el tema.

“Tenemos inclusive a un Ministerio Público especial para estos asuntos y está muy involucrado en el tema”, y que incluso “nos lo han pedido prestado de varias dependencias para dar pláticas”.

Al ser cuestionada sobre el número de denuncias recibidas en lo que va del año, la fiscal reconoció que aunque no cuenta con una cifra precisa, sí ha habido un incremento importante en comparación con años anteriores.

“No tengo el número exacto, pero sí tenemos incremento. Ha habido detenidos y también judicializaciones”, señaló.

La fiscal también hizo énfasis en el papel de las redes sociales para visibilizar estos casos y dar pie a investigaciones de oficio.

“Sobre todo las redes sociales para nosotros son importantes, porque la gente nos da conocimiento, de ahí nosotros investigamos y abrimos la carpeta de manera oficiosa”, explicó.

En cuanto a las críticas de asociaciones animalistas sobre una supuesta falta de perspectiva en derechos de los animales al interior de la institución, García Cázares sostuvo que se han dado acercamientos con estos grupos y hace falta mayor sensibilización social.

“Ha ido varias personas que representan a estos grupos. El delito se acaba de incrementar el año pasado, pero podría ser una cuestión que más bien sería sensibilizar a la población. Finalmente los animales, hay que tener un cuidado y consideración para ellos”.

Casos recientes como el asesinato de Canelo en Soledad de Graciano Sánchez y el de Hope, una perrita que fue brutalmente golpeada y cuyos agresores ya están vinculados a proceso, han puesto de nuevo en debate la urgencia de reforzar las penas y los protocolos para atender estos delitos.

La sociedad potosina y colectivos animalistas han exigido que se legisle con mayor severidad y que se castigue ejemplarmente a los responsables.

La fiscal hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar formalmente cualquier hecho de crueldad animal, ya que “si se sabe de algún hecho, hay que ponerlo en conocimiento de la Fiscalía”.