Aún sin definir coordinaciones parlamentarias del Congreso del Estado

Fernanda Durán

El Congreso del Estado de San Luis Potosí atraviesa un momento de ajustes en sus coordinaciones parlamentarias, particularmente en la bancada de Morena, donde aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre quién ocupará la coordinación durante el segundo año legislativo, pues actualmente dieron una ratificación temporal como el resto de bancadas.

El diputado Carlos Arreola Mallol explicó que, de momento, no ha habido una votación interna y, conforme a la ley, el actual coordinador se mantiene en funciones hasta que no exista un cambio formal.

Señaló que el grupo se reunirá en estos días para definir si se ratifica a Roberto García Castillo o se opta por otro perfil, con la expectativa de alcanzar consensos que permitan avanzar en las iniciativas legislativas.

De acuerdo con Arreola, el reto principal de la coordinación será garantizar el impulso a la agenda local vinculada con el proyecto federal de la Cuarta Transformación.

Aunque reconoció que existen voces encontradas, cualquiera de los integrantes de la bancada tiene la capacidad para asumir la responsabilidad, y que incluso ya se han mostrado interés figuras como Jessica Gabriela López Torres y el propio García Castillo.

“La coordinación tiene que preocuparse y comprometerse a que avance el proyecto legislativo de la Cuarta Transformación. Eso es lo principal”.

En el caso del PRI, la coordinadora parlamentaria y recién electa presidenta de la Directiva, Sara Rocha Medina, indicó que la definición de la coordinación no depende de ella sino del Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Explicó que los oficios de nombramiento son emitidos directamente por la dirigencia nacional y que, de momento, no hay cambios previstos, aunque no descarta que en el futuro se revise la designación.

Lo anterior debido a que sus compañeros legisladores criticaron el hecho de que fuera presidenta de la Directiva a la vez que integrante de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) al ser coordinadora parlamentaria.

“Ya veremos si en el camino cambia, no tenemos ningún problema, yo creo que vale la pena que nuestro partido, perdón, el Comité Ejecutivo Nacional nos diga qué procede en ese tema”.

Por su parte, el PAN se mantiene sin modificaciones en su coordinación parlamentaria de Rubén Guajardo Barrera, según lo manifestado por su dirigencia estatal; mientras que partidos como el PT y el PVEM, con Jacqueline Jauregui y Héctor Serrano, respectivamente, tampoco han señalado ajustes.

Sin embargo, persiste una diferencia de criterios, pues aunque la ley establece que los coordinadores parlamentarios deben ser electos por los propios grupos legislativos, algunos institutos políticos como el PRI y el PAN aún responden a las decisiones de sus dirigencias estales y nacionales.