Leonel Serrato desafía al gobernador, su incontinencia verbal provoca tensiones entre Morena y el Verde

Leonel Serrato desafía al gobernador, su incontinencia verbal provoca tensiones entre Morena y el Verde

Ángel Castillo Torres Una vez más Leonel Serrato se coloca en el centro de la discusión pública por sus declaraciones incendiarias. De nueva cuenta y de forma insolente insiste en buscar pleito con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. En Ébano, el pasado domingo, descalificó con rabia y sin piedad la estrategia de reclutamiento político que […]

Read More
 Fuerza ciudadana en lucha

Fuerza ciudadana en lucha

Antonio González Vázquez Al transcurrir los primeros meses de la administración de José Ricardo Gallardo Cardona se percibía un silencio oprobioso. Nadie se atrevía a criticar, ni a decir prácticamente nada; se aceptaba todo. Salvo algunas posturas aisladas, imperaba un ambiente de presunta unanimidad, pero con el paso de los días, el hartazgo motivó un […]

Read More
 El encanto del cemento

El encanto del cemento

Óscar G. Chávez “San Luis no puede ser una ciudad de barrocos atrasados, ni una ciudad de cemento funcionalista. El futuro arquitectónico de San Luis no puede ser sino sabiendo combinar sus propias formas y de acuerdo con la indestructible urbanística que nos dio su pasado. Si tanto necesita San Luis renovarse, sálgase fuera, hágase […]

Read More
 Lagos del infierno, los chistes crueles

Lagos del infierno, los chistes crueles

Francisco X. Salazar S. Infierno, cementerio, triángulo del terror, lagos de sangre. Espantoso, horroroso, terrible, bárbaro, espeluznante, pavoroso, escalofriante, aterrador, dantesco… Adjetivos que parecen insuficientes para Pascal Beltrán del Río a la hora de describir lo sucedido en Lagos de Moreno, en la región de Los Altos de Jalisco, anteriormente reconocida por la religiosidad de […]

Read More
 Consejo Potosí o cómo impera el interés del más fuerte

Consejo Potosí o cómo impera el interés del más fuerte

Abelardo Medellín Pérez Quién en un Estado libre, democrático, plural e incluyente para todos los sectores tiene la preferencia sobre los asuntos públicos; la respuesta ideal y corta es nadie, sin embargo, la experiencia en la realidad muestra lo contrario. Hoy, pese a los esfuerzos de gobiernos, colectivos, sindicatos y ciudadanía organizada, impera el control […]

Read More