Antonio González Vázquez
El Informe Diario de Seguridad del Gobierno Federal, a través de la Secretaría Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), reportó que durante el mes de septiembre en San Luis Potosí se registraron ocho víctimas de homicidio doloso. Es la cantidad más baja para un mes desde que en 2019 cuando se inició ese seguimiento de víctimas día por día en todo el país.
Según ese informe preliminar, únicamente en cinco días se cometieron homicidios dolosos, mientras que en 25 el saldo fue blanco.
Durante el tercer trimestre del año, la incidencia de ese delito mortal por mes fue así: enero, 32; febrero, 27; marzo, 30; abril, 11; mayo, 12; junio, 21; julio, 14; agosto, siete; y septiembre, ocho.
El total de víctimas en ese período fue 162, lo que representó 18 víctimas por mes.
Los datos del Informe Diario, son aportados por la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y Fiscalía General del Estado.
Se trata de datos preliminares; su objetivo es proporcionar información para fines de carácter táctico/estratégico, la estadística oficial de incidencia delictiva se reporta por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La SSPC aclara que los datos que muestra el reporte diario de homicidios dolosos son preliminares y están sujetos a la determinación jurídica de las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas que definirán si se trata de delitos. Su objetivo es proporcionar información para fines de carácter táctico/estratégico.
Aunque son preliminares, los datos oficiales contrastan con el informe consolidado que mes con mes difunde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que en su reporte de enero a agosto pasado registró 169 víctimas.
También hay un contraste con la realidad.
De acuerdo con el seguimiento mensual de incidentes mortales en medios de comunicación que realiza Astrolabio Diario Digital para la Crónica de Ejecutados, del 2 al 28 de septiembre se cometieron 22 homicidios dolosos.
Del mismo modo, el registro del Informe Diario contrasta con lo informado por el Gobierno del Estado a través de la Guardia Civil Estatal, que reportó 16 homicidios dolosos durante septiembre.
Aquí el comunicado de prensa difundido por la mañana del 30 de septiembre:
“El estado de San Luis Potosí redujo hasta un 62.7 por ciento el número de homicidios dolosos durante el mes de septiembre en comparación con los años 2024 y 2023, según datos que constantemente se dan a conocer dentro de las mesas de coordinación para la paz social, además de colocarse en el segundo lugar nacional en disminución de homicidios.
Durante el mes de septiembre de 2025, en el estado de San Luis Potosí se registraron 16 homicidios dolosos, una disminución del 46.6 por ciento con respecto al mes de septiembre de 2024 y un 62.7 por ciento con respecto a septiembre de 2023.
Los instrumentos para el registro, clasificación y reporte de delitos y las víctimas del Centro Nacional de Información del SNSP muestra en el apartado de víctimas de delitos del fuero común que, en el estado de San Luis Potosí, ha disminuido de manera histórica el número de homicidios dolosos.
Además, de acuerdo con datos oficiales en la disminución del promedio diario de homicidio doloso por entidad federativa, el estado de San Luis Potosí se encuentra en la segunda posición a nivel nacional de las entidades federativas que disminuyeron el número diario de homicidios dolosos, con un 71 por ciento de septiembre de 2024 a agosto de 2025.
La estrategia de seguridad implementada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en los 59 municipios sigue dando resultados, derivada del apoyo que el Gobierno del Estado le sigue dando a este rubro con la inversión de 600 millones de pesos en este año para renovar el sistema de videovigilancia en todos los municipios, la compra de un helicóptero entre otras unidades policiales de última generación y la profesionalización constante de mujeres y hombres para servir a su estado”.