Fernanda Durán
La Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado aprobó el dictamen de reforma a la Ley del Registro de Agentes Inmobiliarios de San Luis Potosí, con la intención de reducir los fraudes en operaciones de compraventa y arrendamiento de viviendas.
El diputado presidente de la comisión, Luis Emilio Rosas Montiel, explicó que la reforma busca cerrar el paso a prácticas de informalidad que han afectado a compradores y vendedores.
“La ciudadanía y los propios agentes inmobiliarios están expuestos a la incertidumbre al momento de realizar operaciones de compra y venta, quedando en riesgo de ser víctimas de fraudes”.
La iniciativa, promovida por los diputados Luis Emilio Rosas Montiel y César Arturo Lara Rocha, modifica los incisos b) y c) de la fracción II del artículo 6 y adiciona un segundo párrafo al artículo 7 de la legislación vigente. Con ello se pretende profesionalizar y modernizar la actividad inmobiliaria, estableciendo un padrón completo de agentes autorizados en el estado.
Rosas Montiel subrayó que el sector inmobiliario ha crecido de forma acelerada en la capital potosina, lo que exige mecanismos de control más estrictos para asegurar transparencia en las operaciones.
En entrevista, el diputado César Lara Rocha, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable y también promovente de la iniciativa, recordó que la propuesta surgió tras reuniones con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y su presidenta, Olga Espitia, quien manifestó preocupación por la falta de regulación.
“Ella hablaba de que había en el registro, si no me equivoco, alrededor de 300 registrados como agentes inmobiliarios que se inscriben en Sedeco, pero en realidad puede haber hasta más de 3 mil o 4 mil en todo el estado. Eso se prestaba para que gente que se dedica a hacer fechorías pudiera simular o engañar a personas, y eso lleva a la pérdida del patrimonio de potosinos, que es lo que más preocupa”.
El legislador añadió que la iniciativa plantea que cada agente cuente con un número de registro visible en su publicidad, lo que permitirá a los ciudadanos identificar si se trata de un profesional certificado o de alguien sin acreditación.
Sobre las denuncias por fraudes en bienes raíces, Lara Rocha indicó que la Fiscalía General del Estado mantiene abiertas carpetas de investigación.
“Lo único que sé es que están bajo investigación y que están tratando inclusive de ver si hay algunos notarios involucrados o gente del registro público en esta situación. De manera que yo lo que te diría es que nada más exhortamos a la autoridad a que continúe con las investigaciones y a la ciudadanía que sea muy cuidadosa en el tema inmobiliario”.
El legislador aclaró que la reforma no busca limitar a quienes ofrecen servicios en redes sociales o rentan viviendas de manera independiente, sino darles acceso a capacitaciones y certificaciones que fortalezcan su labor.
“Cualquier persona que sea seria y quiera dedicarse a esto, y se le ofrezca una capacitación y un incentivo como una certificación, evidentemente le va a ayudar a que su empresa sea más seria”, apuntó.
El dictamen será turnado al Pleno del Congreso para su discusión y votación en próximas sesiones.