Ayuntamiento de SLP busca asumir control del mercado San Luis 400

María Ruiz

Ante el creciente descontento de locatarios del mercado San Luis 400, quienes señalan abandono por parte de las autoridades, el alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló tener interés para que el Ayuntamiento de San Luis Potosí asuma la administración del inmueble, construido en el año 1992 e inaugurado en 1993, proyecto impulsado por el entonces ingeniero y gobernador Gonzalo Martínez Corbalá.

El edil afirmó que la administración municipal “está lista para recibirlo”, siempre y cuando exista autorización estatal.

“Es un mercado público estatal, por eso hemos tenido poco contacto con los comerciantes. Respeto que es un espacio bajo su jurisdicción, pero estamos dispuestos a dialogar para buscar una solución”, expresó.

El mercado San Luis 400 ha sido, desde su creación en la década de los 90, un espacio comercial concebido para reubicar a comerciantes informales del Centro Histórico.

No obstante, desde entonces ha arrastrado problemas estructurales, de mantenimiento, inseguridad y una gestión burocrática que ha impedido su consolidación como polo económico.

Durante las administraciones estatales pasadas, las peticiones de modernización o traspaso del mercado al municipio se han quedado en el aire. Incluso en gestiones municipales anteriores, como la de Ricardo Gallardo Juárez y Xavier Nava Palacios, hubo intentos de intervención que no prosperaron.

A lo largo de los años, los locatarios han denunciado que no se sienten respaldados ni escuchados por ninguna autoridad.

En este sentido, Galindo Ceballos señaló que la municipalización permitiría dar respuesta inmediata a estas necesidades.

“Nosotros podríamos dotar de servicios como vigilancia, limpieza, baños en condiciones dignas, regular el acceso y tener una administración cercana, como la que tenemos en otros mercados municipales”, afirmó.

El edil también adelantó que este punto será parte de la agenda de diálogo que mantiene con el gobierno estatal, con el fin de explorar la viabilidad jurídica y administrativa de un eventual traspaso.

“Si nos autorizan, nosotros con gusto asumimos la responsabilidad. El mercado San Luis 400 merece una administración que lo atienda de manera digna”, concluyó Galindo.