María Ruiz
El alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que, pese a las condiciones favorables que tiene la capital potosina para acceder a financiamiento con Banobras, su administración ha decidido no recurrir a líneas de crédito al privilegiar la disciplina financiera y el equilibrio de las cuentas municipales.
Recordó que en 2023 el propio Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos reconoció al municipio como uno de los más disciplinados en el manejo de recursos, con un incremento cercano al 40 por ciento en la recaudación.
“La disciplina financiera es la que te permite seguir haciendo obras y dar resultados a la ciudadanía. Las calificadoras no solo sostuvieron la buena calificación del municipio, sino que la aumentaron. Eso habla de la salud financiera del ayuntamiento”, afirmó.
Aunque reconoció que Banobras ha ofrecido esquemas de financiamiento a la capital, Galindo subrayó que se trata de una opción que mantiene “reservada”, pues hasta ahora han podido salir adelante sin endeudar al municipio.
“He tomado la decisión de no ir a una línea de crédito, no por otra cosa, sino para no dejar en problema el ayuntamiento”, reiteró.
Sobre los proyectos de obra, dijo que en este año se ha privilegiado abatir el rezago en calles que nunca habían tenido pavimento, con el arranque de nuevas obras prácticamente todos los días en las últimas semanas.
No obstante, adelantó que ya se preparan “cinco o seis grandes proyectos ejecutivos” para la siguiente etapa de su administración.
De cara a 2026, el alcalde explicó que la prioridad inmediata es la elaboración del proyecto de Ley de Ingresos, mismo que será discutido con el Congreso del Estado.
“Voy a tratar de dialogar con el Congreso, sensibilizarlos sobre el tamaño de ciudad que tenemos y que requerimos de su apoyo. Todavía falta cerrar el año y tener el balance financiero completo, pero vamos a plantear las grandes líneas de presupuesto para que San Luis siga creciendo”, señaló.