María Ruiz
A pocos días de presentar su primer informe de gobierno, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reconoció que los ejes de su administración y las prioridades de la ciudad han cambiado desde el inicio de su trienio y en comparación con el anterior que presidió en 2021-2024.
Mientras al arrancar su mandato la seguridad era uno de los temas centrales, hoy el alcalde afirma que ese rubro ya no requiere atención prioritaria debido a los resultados “positivos alcanzados” en los últimos años.
“Si bien hay eventos que todos los días pueden ocurrir y distorsionan la percepción, las estadísticas muestran que hemos estado en los mejores resultados de los últimos 10 años”, explicó Galindo.
El alcalde aseguró que este cambio de enfoque refleja un contraste directo con la situación inicial, cuando la seguridad encabezaba la agenda y se percibía como un asunto urgente para los ciudadanos.
Actualmente, el edil sentenció que la prioridad número uno en la capital es el bacheo, con casi 4 mil 700 baches reparados hasta ahora a través del programa “Por Buen Camino”.
“Ni siquiera repavimentaciones ni proyectos gigantes, sino el bacheo; eso ha sido lo más importante de los últimos meses y lo más solicitado por la ciudadanía”, reconoció el alcalde.
En contraste, los grandes proyectos de infraestructura, como la pavimentación de Villamagna, el notado a desnivel del Barrio El Saucito, la rehabilitación eje 140 en la Zona Industrial y la continuación de avenida Observatorio, se encuentran en fase de proyectos ejecutivos.
“Este año invertí en mandar a hacer los proyectos ejecutivos. Eso a veces retrasa la obra seis u ocho meses, pero es estratégico; queremos que todo esté listo para iniciar después de septiembre”, señaló Galindo.
En cuanto al abasto de agua y la crisis hídrica que se registró en su anterior trienio, el alcalde reconoció que aún es una preocupación, pero en esta nueva administración ya no se considera una urgencia.
“Afortunadamente, el agua dejó de ser una prioridad extrema, aunque siempre estará en nuestra agenda”, comentó.
Galindo también resaltó que su enfoque actual responde a la necesidad de mostrar resultados concretos antes de grandes proyectos.
“Ayer ordené un corte en número de calles: son más de 200 calles intervenidas. Primero pensamos en la gente que sale de su casa y encuentra un bache”, detalló, además de enfatizar que su administración mide el éxito no solo por obras monumentales, sino por el impacto directo en la vida diaria de la ciudadanía.
Con estos ajustes, el alcalde enfatizó que marca una diferencia clara respecto a los ejes originales de su gobierno: de la seguridad como urgencia a la gestión de baches y servicios municipales, mientras que los proyectos de infraestructura y agua quedan en segundo plano.
“Ahora estamos concentrados en nuestro informe de gobierno, que es el 29 de septiembre. Después de eso, veremos otros temas”, concluyó Galindo.