Desiree Madrid
El Gobierno del Estado enfrenta un problema financiero heredado de la administración anterior, debido al presunto mal uso de un crédito otorgado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para la ejecución de la Red Metro.
Así lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien afirmó que se desconoce el destino de los recursos y que el Estado podría verse obligado a devolver más de 80 millones de pesos, cantidad que incluye el monto principal del préstamo y sus intereses acumulados.
Torres Sánchez explicó que el crédito fue solicitado en el sexenio pasado con la finalidad de implementar la Red Metro, un sistema de transporte colectivo masivo que prometía mejorar la movilidad urbana en la zona metropolitana.
Sin embargo, el proyecto nunca se ejecutó y, al asumir el nuevo gobierno, se detectó que el dinero no había sido aplicado ni justificado ante Banobras, lo que activó una investigación administrativa y penal.
“En aquella administración, en la que presidió la llamada ‘herencia maldita’, se recibió un préstamo con un propósito específico: poner en marcha la Red Metro. Se hizo la entrega del recurso, pero la obra nunca funcionó, nunca se echó a andar”, detalló el funcionario.
Ante esa omisión, se dio parte tanto a las autoridades investigadoras como al Poder Judicial.
Banobras, como organismo financiero federal, exige ahora al Poder Ejecutivo estatal la devolución de los recursos no comprobados, lo que podría representar una fuerte afectación al presupuesto público.
“Al no haberse aplicado o justificado, en opinión de Banobras, esa cantidad de dinero ahora pretende que se reintegre el numerario más sus accesorios. Estamos hablando de aproximadamente 80 millones de pesos”, indicó.
La parte penal del caso también ha avanzado. El secretario informó que actualmente hay una persona procesada, específicamente el secretario de Comunicaciones y Transportes del sexenio anterior, además de un exdiputado local de la anterior legislatura.
También confirmó que otro exfuncionario estatal, hoy con cargo en una administración municipal, es investigado. No descarta que haya más involucrados en el presunto desfalco.
“Nosotros no buscamos politizar este tema. No lo hemos partidizado. Nos hemos centrado en resolver, en trabajar. Hoy la Red Metro está funcionando, y de forma gratuita; ha movido ya a más de 12 millones de personas”, afirmó Torres Sánchez.
Subrayó que la obra fue rescatada por la actual administración y convertida en una realidad funcional.
“Tan no estamos centrados en la politización, que el gobernador resolvió de fondo junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, apuntó.
A pesar del éxito actual de la Red Metro, el secretario insistió en que el esclarecimiento de los hechos del pasado no se puede ignorar.
“Eso no quiere decir que vamos a encubrir lo que otros hicieron. Nosotros pedimos que se castigue; por eso insistimos en que la Fiscalía apriete en las investigaciones y el Poder Judicial resuelva conforme a derecho”.
En cuanto al proceso judicial, Torres Sánchez reconoció que los tiempos legales son inciertos y dependen exclusivamente de las instituciones responsables.
“No estamos encima del asunto, pero sigue su curso legal. Hay un seguimiento puntual desde nuestras atribuciones”, concluyó.