Desiree Madrid
El director de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (Becene), Juan Manuel Guel Rodríguez, adelantó que la institución planea mantener o incrementar su presupuesto federal para 2026, con el objetivo de atender necesidades de infraestructura y modernización.
La escuela, con más de siete décadas de historia, presenta deficiencias que afectan la operación diaria y la experiencia educativa de sus estudiantes.
Actualmente, la Becene opera principalmente con recursos propios, pero también recibe una partida federal a través del programa nacional Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal en México (EDINEN), administrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Cada año, la escuela envía una planeación estratégica para que la SEP apruebe los recursos correspondientes.
“Para este año tenemos de presupuesto federal una inversión de 5.5 millones de pesos, y para el siguiente año buscaremos mantener o incrementar este monto, principalmente para modernizar la institución”, explicó Guel Rodríguez.
El director señaló que el edificio histórico requiere adaptaciones urgentes.
“Nuestro inmueble tiene 70 años y, a lo largo del tiempo, hemos ido adaptando los espacios, pero lo ideal sería que se diseñaran para cubrir las necesidades actuales de los estudiantes y del personal”, mencionó.
Entre los problemas más críticos están la conectividad de internet, afectada por los muros gruesos del edificio, y deficiencias en el drenaje que complican el mantenimiento diario.
A pesar de estas condiciones, Guel Rodríguez descartó trasladar la escuela a otro lugar. La estrategia es rehabilitar y ampliar la cobertura del edificio actual, para asegurar que las instalaciones sean funcionales y seguras para toda la comunidad educativa.
Actualmente, la Becene atiende a cerca de mil 200 estudiantes, quienes requieren aulas y espacios adecuados para su formación docente.
“No buscamos cambiar de sede, sino modernizar el edificio para que cumpla con las necesidades de nuestros alumnos”, puntualizó.