Bomberos exigen cumplimiento normativo de prevención de siniestros en empresas

María Ruiz

En la zona metropolitana de San Luis Potosí persiste un preocupante rezago en la cultura de prevención dentro de empresas y fábricas, lo que aumenta su exposición ante incendios, fugas de gas, incidentes químicos y otros siniestros.

El comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, Adolfo Benavente Duque, advirtió que aunque ofrecen capacitaciones, “solo entre ocho y diez empresas al mes” solicitan este servicio.

“Nos hace falta mucha cultura, nos falta mucha cultura de prevención… muchas veces la gente dice: ‘a mí no me ha pasado y no va a suceder’”, reprochó el comandante.

El comandante Benavente Duque subrayó que, antes de operar, las empresas deben acreditarse con diversos requisitos como la licencia de Funcionamiento y Dictamen de Viabilidad Técnica, en donde debe contar con una licencia municipal, la cual no se expide si no existe un dictamen favorable en el que intervienen, entre otras autoridades, el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, como parte de la Mesa Colegiada junto con Protección Civil, Desarrollo Urbano, Seguridad Pública y Ecología.

“Sin ese visto bueno, el establecimiento no puede iniciar operaciones legales. También debe de contar cosa Normas Oficiales Mexicanas que los obliga a que las empresas cuenten con brigadas contra incendio debidamente capacitadas conforme al riesgo específico de su actividad”.

Sin embargo, dijo que son pocas las empresas que cuentan con protocolos básicos de seguridad como las que manejen químicos, gases o materiales inflamables.

“Nosotros, como Bomberos Metropolitanos, no solo impartimos capacitaciones —aunque actualmente solo entre ocho y diez empresas al mes lo solicitan—, sino que también formamos parte del comité técnico que evalúa si una empresa está en condiciones de operar. Pero hemos observado que, lamentablemente, muchas empresas solo buscan capacitarse o poner en regla todo hasta que ya recibieron una inspección, sin dar seguimiento y al momento de enfrentar un siniestro es ahí cuando se nota que no saben cómo resolver; y eso no puede seguir así”, aseguró.