Fernanda Durán
El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado y diputado de Morena, Cuauhtli Badillo Moreno, aseguró que se buscará garantizar que la iniciativa para el nuevo esquema de pensiones a policías municipales no derive en un modelo privatizado, y que el proyecto final quede claro y sin vacíos legales.
Aunque será cuestión de las comisiones corregir o modificar las disposiciones de la iniciativa que pudieran resultar contradictorias, Badillo Moreno indicó que se buscará evitar disposiciones privatizadoras, como lo dijo su presidenta de partido, Luisa María Alcalde.
La iniciativa fue anunciada este viernes en la Diputación Permanente como recibida el 30 de julio y turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales.
“Hoy se turna a comisiones y en las comisiones, que para ello existen, se dará seguimiento, se dará análisis profundo, lo que le tengan que adecuar se le va a adecuar para que, una vez subida al pleno, no cuente con galimatías, que no cuente con algunas lagunas y que todo quede claramente establecido, y un tema que vamos a cuidar es cuál va a ser el esquema pensionario; vamos a cuidar que no se privatice. Vamos a ver si se van a acercar al ISSSTE o al Seguro Social, ya no dar un recibimiento, pero vamos a ver mucho ese tema”, expresó.
El legislador señaló que el objetivo es lograr un dictamen sólido, con el consenso de las fuerzas políticas representadas en el Congreso.
“Toda legislación es perfectible; se va a analizar en las comisiones, ya tenemos esos puntos, vamos a crear un consenso, vamos a platicarlo para que quede un proyecto bien trabajado en el que quede bien claro todos los puntos para no meternos en alguna problemática”.
Badillo Moreno subrayó que la propuesta tiene una intención positiva, pero que es fundamental precisar su aplicación en la ley, “debe quedar bien establecido cómo va a quedar en los ordenamientos”.