Cabildo de Ciudad Valles analiza elaborar un reglamento municipal anti fracking

Desiree Madrid

El Cabildo de Ciudad Valles aprobó por unanimidad iniciar el proceso de análisis de un reglamento municipal que busca prohibir la fractura hidráulica, conocida como fracking, en el territorio vallense. La decisión se tomó durante la sesión ordinaria de este martes, con el respaldo de regidores y síndicos.

La propuesta establece que el municipio debe blindarse contra esta práctica debido a los riesgos que implica para los mantos acuíferos, la calidad del suelo y la salud ambiental de la región.

Lo anterior, luego de que durante las últimas semanas se hiciera público un análisis del Plan Estratégico de Pemex realizado por organizaciones civiles, comunidades indígenas y activistas, quienes señalaron que la Huasteca Potosina podría ser vulnerables a parecer está práctica.

En la discusión, integrantes del Cabildo coincidieron en la importancia de contar con herramientas legales que prevengan la instalación de proyectos relacionados con esta técnica de extracción.

El alcalde David Armando Medina Salazar señaló que el reglamento será enriquecido con la participación de especialistas, académicos e investigadores en materia ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Colegio de San Luis (Colsan), pues se busca que la normativa se sustente en información técnica y científica que permita sostener jurídicamente la prohibición.

Además, se autorizó que la asociación civil Agenda Ciudadana de la Huasteca A.C. participe en las mesas de análisis, la cual podrá presentar argumentos y propuestas en contra del fracking que serán revisadas en próximas sesiones del Cabildo.

La fractura hidráulica es una técnica utilizada para la extracción de gas y petróleo mediante la inyección de agua, arena y químicos a alta presión en el subsuelo. Sus críticos advierten que puede generar contaminación de fuentes de agua y daños al ecosistema, mientras que sus defensores la consideran una vía para aprovechar recursos energéticos no convencionales.

Aunque en Ciudad Valles no se han confirmado proyectos inmediatos de fracking, autoridades locales han señalado la necesidad de adelantarse a posibles intentos de implementar esta práctica en la zona. Con ello, buscan establecer un marco regulatorio preventivo que ofrezca certeza a la población y al entorno natural.

El secretario general del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, explicó que se trata de un reglamento que prohíbe tanto el funcionamiento de establecimientos de fracking como la práctica de fractura hidráulica dentro del territorio municipal.

Destacó que el municipio, al tener la facultad de regular el uso de suelo, puede establecer esta medida de manera preventiva.

Contreras Malibrán subrayó que el proyecto surge del interés ciudadano, ya que fueron los propios habitantes quienes colocaron el tema en la agenda pública, por lo que se busca ir más allá de simples pronunciamientos y avanzar hacia acciones concretas.

Además, recordó que con la reforma al artículo 61 de la Constitución Política del Estado, la ciudadanía ahora cuenta con la facultad de promover leyes, por lo que hay la expectativa de que esta herramienta abra la posibilidad de convertir la propuesta en una iniciativa formal e inspirar a otros cabildos a seguir el mismo camino y, eventualmente, dar paso a cambios legislativos en la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como en alguna otra norma aplicable a nivel estatal.