María Ruiz
En la segunda sesión extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí aprobó por mayoría la adecuación de los valores catastrales del municipio conforme al porcentaje inflacionario de 4.9 por ciento, ajuste que —según las autoridades municipales— no representa un incremento real, sino una actualización necesaria para evitar la depreciación del valor de las propiedades.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que esta medida no constituye un aumento en los cobros, sino una actualización técnica indispensable.
“Lo que hoy votamos no genera ningún incremento absolutamente a nada. Actualiza el valor de la ciudad. Teníamos un rezago de actualización predial por muchísimos años”, señaló.
La aprobación se realizó conforme a los artículos pertinentes de la Ley del Registro Público de la Propiedad, del Catastro del Estado y Municipios de San Luis Potosí, así como de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Una vez aprobados, los valores unitarios de suelo y construcción para el ejercicio fiscal 2026 serán notificados al Congreso del Estado, instancia que deberá revisarlos y aprobarlos dentro del proceso de integración de la Ley de Ingresos.
El alcalde recordó que antes de iniciar este proceso de actualización, muchas viviendas tenían valores catastrales muy por debajo de su valor real:
“Si una casa valía 100 pesos en valor de mercado, en lo catastral valía 30. Eso provocaba que la propiedad privada perdiera valor”.
Explicó que desde hace cuatro años se ha trabajado para que los valores catastrales se acerquen gradualmente a los valores reales del mercado, lo que beneficia a los propietarios al evitar la depreciación de sus inmuebles.
Galindo precisó que, a diferencia de años anteriores —cuando el ajuste llegó a ser de entre el 12 y 13 por ciento—, este año únicamente se aplicó el porcentaje inflacionario, con lo que se busca mantener la estabilidad del valor catastral sin afectar la economía familiar.
“Hoy aprobamos que tu casa no se deprecie, al menos por el factor inflacionario. No genera ningún tipo de aumento”, insistió.





