Cabildo de SLP crea la Unidad Especializada para la Atención de la Población LGBTIQ+

María Ruiz

En sesión ordinaria, el Cabildo de San Luis Potosí aprobó por unanimidad la creación de la Unidad Especializada para la Atención de la Población LGBTIQ+, una instancia municipal que formará parte del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027 y que consolida el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión, la igualdad y los derechos humanos.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que esta decisión coloca a San Luis Potosí a la vanguardia en materia de políticas públicas de diversidad e inclusión.

Señaló que con esta aprobación se cumple un compromiso asumido con los colectivos y organizaciones de la sociedad civil, y que el siguiente paso será dotar a la nueva unidad de presupuesto, estructura, personal especializado y un plan de trabajo formal que permita su integración plena al gobierno municipal.

El dictamen aprobado establece que la nueva Unidad Especializada tendrá como propósito principal diseñar, implementar y coordinar políticas públicas con enfoque de diversidad sexual, identidad de género e igualdad, asegurando que los derechos de las personas LGBTIQ+ sean protegidos y promovidos desde el ámbito municipal.

De acuerdo con el documento, esta unidad se encargará de capacitar al personal del Ayuntamiento en perspectiva LGBTIQ+, con el fin de fortalecer la atención y el trato digno dentro de las dependencias municipales. Además, brindará acompañamiento y atención directa a las personas que sufran actos de discriminación o violencia, generando canales de atención sensibles, seguros y confidenciales.

Otro de los ejes establecidos en el dictamen es la coordinación interinstitucional, que permitirá vincular el trabajo de la Unidad con dependencias estatales, federales y organismos de derechos humanos, así como con colectivos, asociaciones y activistas de la comunidad LGBTIQ+, quienes participaron activamente en la elaboración de esta propuesta.

El documento aprobado también señala que la creación de esta área responde a la necesidad de reconocer la diversidad que enriquece a la sociedad potosina y de garantizar condiciones de igualdad para todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género.

Durante la sesión, se reiteró que contar con una unidad especializada permitirá avanzar en la transformación de las prácticas internas del gobierno municipal, asegurar la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la definición de políticas públicas y promover acciones afirmativas que generen un impacto real en la calidad de vida de la población LGBTIQ+.

El alcalde Enrique Galindo reconoció que todavía existen expresiones de discriminación en la sociedad potosina, incluso dentro de la administración pública, por lo que la creación de esta unidad representa una herramienta concreta para construir una ciudad donde nadie sea excluido o violentado por su identidad o por a quién se ama.