María Ruiz
Desde el pasado viernes 8 de agosto el suministro de agua del acueducto El Realito se suspendió, y aunque el alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que el Ayuntamiento y el Interapas mantienen un operativo permanente de pipas para atender a la población, comerciantes de la capital aseguran haber vivido una situación distinta.
El servicio se restableció hasta este 11 de agosto, según informó Interapas, lo que permitirá la normalización gradual del suministro en colonias del sur y oriente de la ciudad. Sin embargo, integrantes de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), encabezados por Armando Reyes Sías, denunciaron que durante los tres días de interrupción no recibieron apoyo con pipas, situación que generó serias dificultades en sus negocios.
“No tuvimos acceso a agua, y muchos establecimientos estuvieron al borde de suspender operaciones”, señaló Reyes Sías.
Frente a estas quejas, Galindo insistió en que el despliegue operativo es intensivo, aunque “en algunos casos puede haber demoras debido a la alta demanda y la logística de distribución”.
Añadió que los vecinos y comerciantes pueden comunicarse con Interapas para solicitar agua potable gratuita, pues la prioridad del gobierno municipal es evitar que la población se vea afectada por las interrupciones.
El alcalde también advirtió sobre camionetas cisterna particulares que aprovechan estas contingencias para aumentar los precios, lo que afecta directamente a negocios y hogares, mientras que el suministro oficial es gratuito y seguro para consumo humano.
Interapas agregó que la recuperación completa del flujo de agua podría tardar entre 24 y 48 horas según la ubicación de los domicilios y la presión en la red, lo que deja en evidencia que, aunque el operativo oficial existe, la percepción de la población sobre su eficacia aún presenta contrastes importantes.