Desiree Madrid
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que productores cañeros de Ciudad Valles reconocieron que al menos 33 incendios registrados en la región han sido provocados por la quema irresponsable de caña, una práctica común en la cosecha del cultivo.
La cifra fue confirmada durante una reunión entre autoridades estatales y representantes del sector azucarero, en la que también se acordaron medidas para evitar nuevos siniestros.
“Entendieron y fueron conscientes, y aceptaron que por lo menos 33 incendios que han sido originados en aquella región fue justamente por la quema irresponsable o el manejo irresponsable del fuego”, expresó Torres Sánchez.
Añadió que la mejor forma de combatir los incendios es prevenirlos desde su origen, “no provocarlos o cuidar el manejo del fuego que se hace de manera responsable en la quema de la caña como forma de cosecha”.
Como parte de los acuerdos, se determinó suspender la segunda quema de caña —una práctica común en el proceso de zafra— hasta que exista una coordinación adecuada entre los productores y las autoridades municipales.
“La segunda quema se va a suspender hasta en tanto no haya una coordinación, en este caso como fueron productores de Ciudad Valles, con la presidencia municipal para que esté atenta, para que se coordinen, para que de manera conjunta puedan realizar esa actividad y prevenir cualquier eventualidad”, explicó el secretario.
Además, se estableció la creación de un fondo económico al que los propios cañeros contribuirán, y cuyos recursos se destinarán exclusivamente a la atención de emergencias relacionadas con incendios.
“Si eso no se hiciera, también están conscientes que bajo algún mecanismo muy bien implementado va a establecerse un fondo al cual ellos mismos van a hacer aportaciones y que el producto justamente va a ser para poderle hacer frente a estos eventos”, señaló.
Torres Sánchez destacó el buen ánimo y la disposición al diálogo por parte del gremio cañero, lo cual calificó como positivo para avanzar en una estrategia conjunta de prevención.
También anunció que este tipo de reuniones se replicará en otros municipios con alta producción de caña, como Tamuín y El Naranjo.
La reunión forma parte de una estrategia estatal más amplia para atender los incendios forestales y de pastizales que afectan a diversas regiones del estado, muchos de ellos vinculados al uso inadecuado del fuego durante la zafra.
La Secretaría General de Gobierno llamó a todos los productores a ejercer un uso responsable del fuego y colaborar con las autoridades para evitar tragedias ambientales y económicas.