María Ruiz
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo San Luis Potosí reiteró que la modernización de la carretera 57 es indispensable, pero no basta con reparar o ampliar la vialidad, pues se requieren accesos alternos que permitan desahogar la carga vehicular en la Zona Industrial.
Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Alianza Empresarial y representante de Coparmex, señaló que la falta de vías de entrada y salida eficientes hacia la 57 ha generado un cuello de botella permanente en horas pico y con cada temporada de lluvias.
“Hoy, cualquier incidente en la autopista colapsa la movilidad de la Zona Industrial. La carretera ya no resiste sola el tránsito de miles de vehículos de carga y de personal que circulan a diario”, advirtió.
El líder empresarial insistió en que debe diseñarse un plan integral que contemple accesos desde diferentes puntos de la ciudad hacia la autopista, así como conectividad con nuevas vialidades que permitan distribuir mejor el flujo.
“No se trata únicamente de rehabilitar lo que ya existe, sino de pensar en circuitos que hagan más ágil la movilidad y den certeza a los inversionistas”, expresó.
Ortuño agregó que las laterales, especialmente en el tramo que va para el municipio de Villa de Pozos, requieren una intervención urgente, pero si no se generan rutas alternas, cualquier rehabilitación será insuficiente frente al crecimiento industrial y poblacional que enfrenta San Luis Potosí.
“Con la llegada de nuevas inversiones automotrices y logísticas, el reto es enorme. La 57 seguirá siendo el eje principal, pero necesita el apoyo de accesos que permitan diversificar la movilidad. Solo así podremos mantener a San Luis como un polo competitivo en el centro del país”, concluyó.