En atención a la carta enviada por Sue Lancaster, en relación a la columna titulada El extraño retorno de Xavi Nava del periodista Edgardo Pérez Alvelais, se reproduce íntegramente el texto enviado a esta redacción:
Sr Miguel Maya,
Director General.
Sr Carlos Rubio,
Director Editorial
Estimados Señores,
Quisiera señalarles lo que considero una imprecisión importante en el artículo publicado por Edgardo Pérez Alvelais en su columna “Ajedrez Político” con fecha Junio 30, 2025.
Se refiere en el artículo al “exgobernador Horacio Sánchez Unzueta -que logró la gubernatura gracias al pacto en lo oscurito que el famoso galeno hizo con el presidente Carlos Salinas de Gortari –para detener su marcha a la CDMX–, obligando a cambio al echeverrista Fausto Zapata Loredo a renunciar al cargo-“(de Gobernador)
En los comentarios en su publicación, le pedí al periodista que presentara su evidencia para tal afirmación o una disculpa a sus lectores.
Tal disculpa lo considero necesario por el ataque sin evidencias al carácter de un hombre con la integridad y valor personal que mostró siempre en su lucha desigual contra los gobiernos PRIstas en turno.
La información del periodista sería realmente de risa, si no fuera por su carencia de integridad como investigador y reportero de los hechos. Que revise mínimamente los hechos antes de publicar sus comentarios ligeros y burlones con tan poco respeto a la verdad. Le pido la disculpa, no al Dr. Nava en este caso sino a todos los mexicanos que creemos que la ética en la política sí es posible, porque ya pasamos por allí.
Muchas gracias por su atención y por sus generalmente excelente periodismo.
Atentamente
Sue Lancaster
18 de julio, 2025
Respuesta de Edgardo Pérez Alvelais:
En atención a lo que Sue Lancaster consideró como una “imprecisión” en una de mis columnas de Ajedrez Político SLP, concretamente en lo referente a que “el exgobernador Horacio Sánchez Unzueta -que logró la gubernatura gracias al pacto en lo oscurito que el famoso galeno (Dr. Nava) hizo con el presidente Carlos Salinas de Gortari-para detener su marcha a la CDMX-, obligando a cambio al echeverrista Fausto Zapata Loredo a renunciar al cargo (de Gobernador)”, ella pide de mi parte evidencias de tal afirmación o una disculpa.
Lo único que le puedo comentar es que es público y de ello dan cuenta todos los diarios de la época como La Jornada -no cabría el espacio para publicar toda la información de las hemerotecas al respecto.
Los que fuimos testigos de la historia y reportamos esos hechos nos percatamos de las negociaciones en las que intervinieron varios personajes políticos de la época con lazos en San Luis Potosí en 1991 y la llamada “Marcha por la Dignidad” se detuvo.
Posteriormente, antes de morir, el Dr. Nava recibió la visita del secretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios, en su misma casa en la calle de Arista en Tequis. Luego se dio el desenlace y lo que todos sabemos que fue el encumbramiento de su yerno a la primera magistratura del estado.
En el viejo sistema político mexicano nada se movía o autorizaba sin el permiso del presidente en turno. Y para ello se daban ese tipo de negociaciones al más alto poder.
Cuando el Dr. Nava fue miembro activo del PRI no le permitieron ser candidato a la gubernatura y en la oposición tampoco, pero indirectamente logró esa victoria como el CID campeador, ganando luchas después de muerto, a través del arribo de su hija y su yerno al poder.
Ya profundizaré en el tema en posteriores columnas.
Atte. Lic. Edgardo Pérez Alvelais.